miércoles, 29 de febrero de 2012

Un colectivo de Viana critica "la discriminación" del alcald

PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA  Y COMENTARIOS

Un colectivo de Viana critica "la discriminación" del alcalde

La asociación de vecinos de Viana Fuente Vieja ha decidido hacer público el, según dicen " trato discriminatorio" que reciben por parte del alcalde, el socialista Gregorio Galilea, para lo cual han emitido un comunicado a los medios de comunicación. "Tras haber demostrado la oficialidad de esta asociación, en diversas ocasiones, y nuestro objetivo de trabajar como voz de ciudadano, queremos publicar la actitud de prepotencia y autoritarismo recibida".
Según dicen desde su origen hace dos años han topado con la negativa del primer edil "más propia del caciquismo más acérrimo". Y afirman sentirse agredidos cuando sólo buscan conciliar y trabajar por los problemas vecinales. "Ser amplificador de la voz popular, no una oposición".
"Tenemos constancia de que asociaciones de otros municipios son bien recibidas y trabajan de la mano de sus ayuntamientos. En seis ocasiones nos hemos dirigido al Ayuntamiento para solicitar un local, y la respuesta obtenida ha sido siempre la no disponibilidad. Tampoco nos hemos podido entrevistar con él, al no ser aceptada la audiencia. Ya ni nos contestan. Si bien es cierto que nos conceden la sala Navarro Villoslada puntualmente, previa petición por escrito, para asambleas generales, es insuficiente para poder desempañar semanalmente las funciones de una asociación".
Según el colectivo vecinal, esta postura les ha supuesto una ralentización de sus funciones con respecto a los vecinos. "Incluso el alcalde ha intentado desvirtuar los fines de esta asociación haciéndoles creer al resto de vecinos, mediante un buzoneo sufragado por el Ayuntamiento, que éramos una comunidad de vecinos, una asociación de consumidores, suma y sigue".
Al respecto, y según una nota emitida a su vez por la agrupación local de UPN en su página web de Viana, finalmente se les ha concedido un espacio que compartirán con el club ciclista . "No nos parece lo más adecuado para una asociación de vecinos, pero por fin el equipo de gobierno ha cedido a las presiones hechas por la oposición y el tesón de la asociación", indican los regionalistas.
El colectivo está presidido por Mª Pilar Molina Antoñana, mientras que Antonio Pipáon Pérez ejerce con vicepresidente, Rosa Echazarren Martínez, de secretaria y Teófilo González de San Pedro Pérez, de tesorero.

martes, 28 de febrero de 2012

Responsables de Salud de Navarra y la Rioja buscan un acuerdo este miércoles


PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA




Responsables de Salud de Navarra y la 


Rioja buscan un acuerdo este miércoles



El director gerente del Servicio Navarro de Salud, Ángel Sanz Barea, se reunirá este miércoles en Logroño con el gerente del Servicio Riojano de Salud, Javier Aparicio, para abordar la prórroga de un mes del convenio transitorio para la atención sanitaria a pacientes navarros.

El acuerdo transitorio, firmado el pasado 9 de diciembre, regulaba la atención especializada en La Rioja para pacientes de la vecina localidad navarra de Viana y establecía que el Servicio Navarro de Saludprestaría a los riojanos "actividades asistenciales y técnicas complementarias". 

Viana y su otro carnaval

PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA


Viana y su otro carnaval


DN . ESTELLA
  • El carnaval en Viana sigue otro ritmo al del resto de la merindad y lo marca, su murga.

ADIFERENCIA del resto de poblaciones de la merindad, Viana celebra siempre su carnaval cuando las indumentarias multicolor han vuelto al armario en el resto de la comarca. El desfile popular tuvo esta vez lugar el pasado sábado, una semana después de que se programara en Estella. Y como en la ciudad del Ega, en otras grandes y pequeñas poblaciones de Tierra Estella. En Viana, los disfraces -en cambio- llenaron de color el casco viejo de este municipio el pasado sábado por la tarde con un desfile que comenzó en la plaza de San Pedro y en el que participaron 25 grupos.
Pero, el carnaval no se limitó a este ir y venir de niños a partir de las seis de la tarde. Para la noche anterior, el cambio de decorado era también una realidad en algunos establecimientos hosteleros. Celebraron así la víspera y el inicio de una campaña de bajada de precios para reactivar el negocio local y atraer al turismo.
Participación vecinal
Pero todavía hay que remontarse antes: al domingo 19. Entonces, se celebró el que es el acto más tradicional de estas fechas en Viana: la murga. A partir de las diez de la mañana, el grupo de murguistas local inició su recorrido habitual por las calles de la ciudad. Más de una treintena de vecinos participó en un acto en el que son siempre protagonistas los atuendos, la música y -sobre todo- sus letras. Esta vez, el mensaje fue crítico con el ritmo de vida de lujo y ostentación que ha guiado a la sociedad en estos años pasados de bonanza económica remarcando también, en contrapartida, la forma de vida sencilla que era tan característica hace varias décadas.
Fue la nueva murga, que se escuchó por la mañana y que se incorporó a un repertorio que va ampliándose cada año después de que el historiador local Félix Cariñanos junto a un grupo de vecinos recuperara esta tradición. El pasado día 19 también sonó otra: La murga de Pamperdute.

domingo, 26 de febrero de 2012

Galería de Fotos de los Carnavales de Viana









Los playmobil y su granja ganan en el carnaval de Viana

PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

Los playmobil y su granja ganan en el carnaval de Viana

DN . ESTELLA

  • La localidad celebró ayer su fiesta de disfraces, una semana más tarde que el resto de la merendad




El lugar que Viana reserva a sus carnavales llegó, como es habitual en su calendario, una semana más tarde que al resto de localidades donde los disfraces se convirtieron en protagonistas este mes de febrero. Si el pasado domingo, día 19, su momento lo tuvieron las murgas con un recorrido por las calles protagonizado por más de una treintena de vecinos, ayer llegó el turno a la variedad de los disfraces.
La granja de los playmobil se llevó el primer premio en una nueva edición del concurso infantil Ciudad de Viana. A las seis de la tarde, comenzó el desfile en la plaza de San Pedro y, desde allí, se avanzó hacia la vecina de los Fueros. Allí, sobre el escenario instalado 25 grupos participaron en esta cita y bailaron al son de la música.
En segundo lugar quedó Viana Láctea y el tercer puesto fue para Los Kiss. Hubo también una distinción al disfraz más original, que recayó en Barbies Tropical. Además de estos premios, entre todos los participantes se sortearon diversos objetos.

sábado, 25 de febrero de 2012

Padres de Viana participan en la segunda escuela de familias de este curso

PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA






Padres de Viana participan en la segunda escuela de familias de este curso



El éxito de la experiencia de finales del año pasado -cuando padres de Viana con hijos de 10 a 17 años acudieron a la escuela de familias para abordar distintos temas educativos a a lo largo de los meses de noviembre y diciembre- ha llevado a convocar la segunda iniciativa similar en este curso. Esta vez, la oferta se lanza para familias con niños más pequeños, de 3 a 9 años, que acuden desde el 3 de febrero a las sesiones organizadas los viernes por la tarde en el centro joven. A cada una de ella asisten de media 25 personas, madres en su mayor parte. Entre los temas a tratar, abordados con la psicóloga Cristina Garraza como ponente, se encuentran las normas y límites en la educación de los hijos, técnicas educativas, la comunicación en la familia o como hablar con ellos y escucharles. Durante las sesiones, se cuenta con un servicio de guardería para facilitar la participación de los dos miembros de la familia en las clases. La escuela de familias abre también sus sesiones a tratar cualquier asunto que demanden los participantes.

viernes, 24 de febrero de 2012

Los trabajadores de Salcedo piden el apoyo del Gobierno a su proyecto de cooperativa

PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA



Los trabajadores de Salcedo piden el apoyo del Gobierno a su proyecto de cooperativa


HOY SE HACE FIRME EL AUTO DE LA JUEZA SOBRE EL CIERRE, A LO QUE SEGUIRÁN LAS OFERTAS POR LAS INSTALACIONES


VIANA. Los trabajadores de Muebles Salcedo que van a tratar de continuar la actividad mediante la creación de una cooperativa o figura similar esperan que el Gobierno de Navarra apoye el proyecto para que éste pueda hacerse realidad. Los empleados recuerdan que "nuestra apuesta es importante, porque cada uno arriesga su paro y confiamos en que para el Gobierno también lo sea, porque supone mantener puestos de trabajo y seguir generando actividad".
Por otra parte, hoy mismo se hace firme el auto de la jueza que dio luz verde al cierre de la empresa, por lo que ya se pueden empezar a presentar ofertas por las instalaciones. Sobre ellas, el objetivo de los trabajadores es hacerse solo con la unidad productiva, es decir, con la fábrica de Viana. La idea es la capitalización del paro de los 56 trabajadores con los que sería viable el proyecto. "Si con eso no fuera suficiente habría que acudir a otras vías de financiación", recordaron los empleados, que añadieron al respecto que "por eso el Gobierno foral tendría que implicarse, aunque vemos buena disposición".
Sobre la cooperativa, según el estudio de Coingest y ANEL, sería viable con 56 empleados, mientras que hay 66 interesados. Por ello, sería necesaria una selección.

La hostelería de Viana baja los precios para revitalizar el negocio y atraer turistas

PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA


La hostelería de Viana baja los precios para revitalizar el negocio y atraer turistas





La hostelería de Viana quiere revitalizar su negocio en la localidad. Los propietarios de seis bares -La Taberna, Bordón, Cervecería San Juan, El Barillo, Restaurante Casa Armendáriz y Dunas Café- inician hoy una campaña de bajada de precios que busca también atraer al visitante.
La iniciativa, auspiciada por la oficina de Turismo municipal en su empeño por lograr este último objetivo, consiste en ofrecer un pincho más un vino o un corto de cerveza por 1,5 euros cuando el precio que se pedía hasta ahora por la consumición y la tapa era de 2,30 euros. Un ahorro, por tanto, de 0,80 euros que los hosteleros esperan que incentive la clientela en sus locales los viernes por la tarde, cuando se llevará a cabo la campaña.

jueves, 23 de febrero de 2012

La caída de abonados da un giro a la gestión del complejo termal de Viana

PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA


La caída de abonados da un giro a la gestión del complejo termal de Viana

M.P.AMO. . ESTELLA





La empresa Serdepor, la misma que gestiona el polideportivo municipal de Estella, no acabará el contrato que le vinculaba hasta el 2013 con el recinto termolúdico de Viana y el resto de instalaciones municipales que se aglutinan en un mismo complejo. El Ayuntamiento y la empresa han resuelto de mutuo acuerdo el contrato dos ejercicios antes de la fecha fijada para buscar otro modelo de arrendamiento menos gravoso para las arcas municipales en un momento en que la caída de abonados -los mil de años atrás se habían quedado ahora en 700- hacía deficitaría la instalación y lastraba las cuentas locales con aportaciones de 100.000 euros en el último año.
El centro termolúdico -con piscina cubierta entre sus servicios- abrió las puertas en 2005 para redondear unas instalaciones enfocadas ya al baño de verano. Bajo el nombre de Príncipe de Viana se ponía en marcha una completa dotación deportiva que, además de con dos gimnasios, cuenta en su exterior con dos pistas de pádel y una de tenis. El Ayuntamiento seguirá apostando por la gestión indirecta, pero con un nuevo contrato que vele por el equilibrio financiero.Gregorio Galilea, alcalde socialista de la ciudad, explica que se quiere reorientar las instalaciones con horarios más amplios, mayor oferta de servicios o inversiones en mejoras. "Lo que buscamos es que, de alguna manera, el complejo tenga más vida, que pueda abrir desde primera hora de la mañana hasta las 11 de la noche con nuevas actividades", subraya.
Por el equilibrio financiero
El Ayuntamiento de Viana ha iniciado ya el procedimiento para la nueva contratación y, hasta que no se resuelva, Serdepor, que declinó ayer pronunciarse sobre el fin de esta etapa en Viana, continuará al frente. A este punto se ha llegado, indicó ayer el primer edil, de mutuo acuerdo entre las dos partes vinculadas en el arrendamiento. Cuando ambos firmaron el convenio de gestión el consistorio asumió el compromiso de velar por la viabilidad económica del recinto, es decir, aportar dinero cuando fuera deficitario. Lo que en un principio resultó asumible ha acabado en cantidades de 90.000 a 100.000 euros, muy por encima del canon anual de 12.000 que la empresa asumió pagar al consistorio y cuesta arriba en este último periodo marcado por la crisis económica.
El condicionado para la nueva contratación -con una vigencia máxima de diez años prorrogables otros diez- rebaja el canon a un mínimo de 600 euros por ejercicio y vincula tanto a Ayuntamiento como a empresa adjudicataria a velar por el equilibrio financiero. ¿De qué manera? Con aportaciones municipales distintas en función del número de abonados que serán de un tope de 85.000 cuando se cuente con 800. A partir de ahí, si el número de socios supere los 900, se cubrirán las pérdidas de la cuenta de explotación con no más de 45.000 euros anuales. De superarse los 1.100, el consistorio no contribuirá con cantidad alguna a la instalación.
El acuerdo por el que se dio por finalizado el acuerdo de la gestión hasta ahora vigente establecía la subrogación de los contratos de trabajo de la actual plantilla. Salió adelante con el respaldo de PSN y NaBai y la abstención del grupo regionalista.
Otros grandes complejos
Como ha ocurrido ahora con Viana, el descenso de abonados llevó ya a San Adrián el año pasado a renunciar, también de mutuo acuerdo, el contrato de gestión de sus piscinas cubiertas e instalaciones exteriores, sacarlo de nuevo a concurso y adjudicarlo a la firma pamplonesa Soysana. Su responsable en San Adrián, Alberto Cristóbal López, explicaba ayer que, además de apostar por el pádel como revulsivo, han lanzado promociones para captar abonados al recinto. Cuando asumieron su gestión, de cara al verano, contaba con 1.130 y hoy se han alcanzado 1.285, un empujón pero no todavía en los 1.500 que apuntalarían su viabilidad.
También Estella ha acusado la bajada de socios estos años en su edificio polideportivo con piscina cubierta aunque Serdepor continúa al frente como lo ha estado desde su apertura en 1995. Lodosa y Ayegui -este último caso una excepción porque sus cifras van al alza- elevan a cinco los municipios de la merindad de Estella que apostaron en los noventa y en la década pasada por piscinas cubiertas y centros termolúdicos.

OTROS ESCENARIOS

1 Estella. La empresa Serdepor lo gestiona desde que abrió sus puertas como instalación pionera en la zona. Ha sufrido también el descenso de socios y en estos momentos se sitúa en torno a los 2.000.
2 Ayegui. Es la localidad más pequeña con este tipo de instalaciones pero la que suma mayor número de socios con diferencia y solo superada por Estella. Con 1.800, se ha situado en una cifra que lleva, de momento, a no emprender nuevas campañas de captación a la empresa gestora Hydra.
3 San Adrián. La segunda localidad de la merindad, con 6.000 habitantes, tiene 1.285 socios en un complejo que ejerce también de reclamo de localidades vecinas. Aunque el Ayuntamiento no aporta ninguna cantidad económica, sí asume las tareas de jardinería, el seguro de responsabilidad civil y el agua.
4 Lodosa. Gestionado por Bpxsport, tiene alrededor de 900 abonados, por debajo de lo que se considera necesario para rentabilizar las piscinas cubiertas y el resto de instalaciones. También en este caso, como en Viana, el Ayuntamiento asume el déficit con una suma importante puesto que se queda muy cerca del máximo que ha fijado en 90.000 euros.

La cooperativa surgida de los trabajadores de Salcedo se pondrá en marcha en abril

PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

La cooperativa surgida de los trabajadores de Salcedo se pondrá en marcha en abril

EL PROYECTO CUENTA CON EL RESPALDO DE UNOS 60 EMPLEADOS DE LA EMPRESA VIANESA
Un total de 48 operarios siguen todavía en la fábrica, cuyo cierre definitivo se prevé para finales del próximo marzo




Los empleados de Muebles Salcedo que trabajan en el proyecto de creación de una cooperativa o figura similar tras el cierre de la empresa de Viana el pasado mes de diciembre esperan poder ponerla en marcha a mediados del próximo mes de abril.
VIANA.  En la actualidad, todavía trabajan en la planta vianesa un total de 48 empleados, aunque está previsto que el cierre definitivo se produzca a finales del próximo mes de marzo, ya que es entonces cuando vencen los plazos para el cese de la actividad.
A este cierre seguirá un periodo de transición de 15 días para la liquidación total de la empresa, mientras que pasadas esas dos semanas podría ponerse en marcha la cooperativa, una idea que sigue adelante y en cuyo lanzamiento trabajan los empleados. Así, en esa primera quincena de abril desaparecería Muebles Salcedo como tal y pasaría a constituirse la cooperativa, para la que hay un número notable de empleados interesados.
Así, según ha podido saber este periódico, unos 60 trabajadores de Salcedo han mostrado su disposición de seguir con la actividad bajo esta fórmula de cooperativa o un sistema similar. Según el estudio de viabilidad realizado por las firmas Coingest y Anel, el proyecto sería viable con 56 trabajadores.
En esta línea, en su día se pidieron personas voluntarias para participar en esta iniciativa, que para los trabajadores supone una apuesta fuerte, ya que supone capitalizar con destino a la cooperativa el paro al que tendrían derecho por sus despidos. Esta petición de voluntarios ha sido respondida por unos 60 interesados, por lo que a partir de ahora comenzará el estudio para abordar cómo se pone en marcha la cooperativa.

El Parlamento riojano debate hoy el acuerdo sanitario con Navarra


PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

El Parlamento riojano debate hoy el acuerdo sanitario con Navarra

EL DOCUMENTO TEMPORAL FIRMADO EN DICIEMBRE ENTRE LOS DOS GOBIERNOS EXPIRA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, DÍA 29

El Pleno del Parlamento de La Rioja va a debatir esta tarde una proposición no de ley presentada por el grupo riojano del PSOE en la que se trata el acuerdo sanitario entre La Rioja, Navarra y la CAV. Así, cabe aclarar que esta proposición no de ley se registró el 5 de diciembre, antes de que se firmase el convenio temporal entre Navarra y La Rioja, pero su debate se vuelve muy interesante y más cuando el citado acuerdo expira la próxima semana, concretamente el miércoles.
En su texto, el PSOE solicita a la Cámara que inste al Gobierno de La Rioja, del PP, a que mantenga las vías de diálogo precisas con los ejecutivos vasco y navarro para intentar alcanzar acuerdos bilaterales de colaboración en la atención sanitaria y, específicamente, en la especializada para solucionar el conflicto que hay en la atención de los vecinos de Rioja Alavesa y Navarra.
Como se recordará, en el mes de octubre, los vecinos de Viana se vieron sorprendidos por que se les anularon sin previo aviso las citas que tenían concertadas en varias especialidades en el hospital San Pedro de Logroño. Tras varios meses de confusión, finalmente, a mitades de diciembre, se rubricó un acuerdo entre los dos gobiernos y poco a poco se fueron reponiendo las citas. Ahora queda de nuevo todo pendiente de un nuevo acuerdo que se deberá suscribir entre las comunidades para evitar que de nuevo sean los pacientes los que se vean afectados.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Casa Armendáriz, de Viana, abre hoy su décimo quinta temporada de sidra




PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

Casa Armendáriz, de Viana, abre hoy su décimo quinta temporada de sidra

Entre los invitados estarán los pelotaris Bengoetxea, Patxi Ruiz, Begino, Titín III o Merino, además del Itxako, de Osasuna, Natur House y Benito Ros


Casa Armendáriz, de Viana, acogerá hoy a partir de las ocho de la tarde la apertura de la campaña de sidra, un ritual que ya suma quince años. Como en anteriores citas, los propietarios del establecimiento hostelero contarán con figuras destacadas del deporte navarro procedentes de clubes como el Itxako, Osasuna, Natur House, además de los pelotaris Bengoetxea, Patxi Ruiz; Begino; Titín III o Merino y el campeón mundial de bike, Benito Ros.
De esta manera, el tradicional txot tendrá otra vez caras populares para ejercer de padrinos en una tarde que estará amenizada por el grupo de trikitixa de la Erentzun Ikastola, de Viana. A todos los asistentes, se les servirá un aperitivo regado con esta primera sidra.

martes, 14 de febrero de 2012

Las obras del soterramiento dejan sin internet a los usuarios de Knet



Las obras del soterramiento dejan sin internet a los usuarios de Knet


Los usuarios de Knet se quedaron ayer por la tarde sin internet en Logroño y VIANA .Muchos de sus clientes vieron cómo su conexión se caía o sufría microcortes. Al parecer esta avería fue causada por una obra de Renfe.
Según dice la empresa en su Twitter, las obras de soterramiento de la estación de tren de Logroño habrían provocado un corte en la fibra óptica, lo que causó el corte en el servicio de la mayoría de sus usuarios.
Desde la Sociedad del Soterramiento, han indicado que la avería tuvo que ver con la actuación de un martillo hidráulico en la zona de las vías provisionales. "Picó y enganchó el cable”, ha señalado su responsable, Santiago Miyares. Y ha indicado que el túnel ferroviario ya tiene instalado todo el cableado de comunicaciones, pero no es hasta el día 16 cuando se va a llevar a cabo el empalmado definitivo.