martes, 27 de marzo de 2012

Las asociaciones de Viana se reorganizan para que Fuente Vieja tenga local





Las asociaciones de Viana se reorganizan para que Fuente Vieja tenga local

ESTELA-LIZARRA. El grupo municipal de NaBai en Viana informó en el último pleno de que tras reunirse con las diferentes asociaciones de la ciudad se ha logrado reorganizar los espacios que utilizan, de manera que la Asociación de Vecinos Fuente Vieja tenga cabida en los antiguos juzgados, edificio en el que se ubican los colectivos.
NaBai señaló que esto es posible "dada la buena disposición por parte de las asociaciones deportivas Club Ciclista Vianés Aike y Viana Treking en compartir local dada la similitud en cuanto a las actividades que realizan y la disposición de la Asociación Cultural Gazteberri a compartir local con Fuente Vieja". Además, el Pleno acordó que el alcalde, Gregorio Galilea, redacte un decreto en el que se dé un plazo de 15 días al Club Ciclista Aike para que desaloje el local que ocupa y se traslade al de Viana Treking y que el Ayuntamiento autorice a Fuente Vieja a compartir el local con Gazteberri.

domingo, 25 de marzo de 2012

El grupo Sapje gestionará por diez años el centro termal de Viana



PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA




El grupo Sapje gestionará por diez años el centro termal de Viana

  • En el pleno del pasado miércoles, se aprobó dejar la gestión ahora en manos de la firma riojana Sapje durante diez años y con un canon anual de 600
  • Ambas partes, la empresa y el Ayuntamiento, llegaron a un acuerdo para rescindir el contrato que vinculaba a Serdepor con el complejo hasta el próximo año

El Ayuntamiento de Viana ya tiene a la empresa gestora de su complejo deportivo que se articula en torno al complejo termolúdico inaugurado en 2005. Desde entonces la firma Serdepor asumió las riendas de la instalación -dotada de piscina cubierta, dos gimnasios, otro par de pistas de pádel y una de tenis además del recinto de baño estival- por lo que se comprometió a abonar al año 12.000 euros.

Pero el descenso de socios de 1.000 a 700 hizo que las cuentas no cuadrasen para la empresa y al Ayuntamiento -que se había comprometido a salvaguardar la viabilidad de las instalaciones- a realizar aportaciones de hasta 100.000 euros. Ambas partes llegaron a unacuerdo para rescindir el contrato que vinculaba a Serdepor con el complejo hasta el próximo año.

APOYO CONDICIONADO


En el pleno del pasado miércoles, se aprobó dejar la gestión ahora en manos de la firma riojana Sapje durante diez años y con un canon anual de 600. El Ayuntamiento continuará velando por el equilibro financiero pero con matices: aportará 85.000 euros si se cuenta con 800 socios; 45.000 con más de 900 y, de rebasar los 1.100, no contribuirá con ninguna cantidad. El condicionado también establecía que los nuevos gestores deberán asumir la plantilla actual de las instalaciones.

Por su parte, el alcalde de la localidad, el socialista Gregorio Galilea, también avanzó que los nuevos gestores deberán relanzar las instalaciones con ampliación de horarios, más oferta de servicios o mejorar las prestaciones. En este sentido, el primer edil apuntó por una jornada de apertura desde primera hora de la mañana hasta las once de la noche. A la licitación para el arrendamiento también se presentó otra firma, Urdi, ésta con sede en Ansoáin.

sábado, 24 de marzo de 2012

Tres castillos se reabren gratis seis fines de semana entre abril y mayo



PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

Tres castillos se reabren gratis seis fines de semana entre abril y mayo


Dos de las antiguas fortalezas de la merindad, el castillo de Zalatambor y el de Monjardín, están a punto de reabrir a las visitas guiadas durante seis fines de semana de forma gratuita, mientras que una tercera, los vestigios que quedan del castillo de Viana se mostrarán y explicarán en el marco de una nueva visita guiada que se estrena esta temporada dentro de la nueva ruta de castillos y fortalezas puesta en marcha por el Gobierno de Navarra. El lanzamiento arranca con una promoción de visitas gratuitas financiadas con fondos forales, aunque se espera que a renglón seguido las entidades locales mantengan la ruta en activo.

La apertura de las tres fortalezas de Tierra Estella (como las 16 restantes de Navarra) arranca el 31 de marzo y se mantendrá durante los cinco fines de semana siguientes hasta el primero del mes de mayo, con turnos de visita guiada los sábados y domingos. Durante la Semana Santa la apertura no se limitará a esos dos días, sino que ampliará de jueves a domingo, del 5 al 8 de abril. El recorrido por Estella y Villamayor de Monjardín se hará de la mano de la empresa Navark, muy ligada a la excavación de ambos y visitas anteriores. De hecho, la iniciativa del Gobierno supone la reapertura de Zalatambor, ruinas en las que la visita guiada turística se suspendió el pasado verano por falta de presupuesto municipal.

De momento, no hay información sobre cómo la iniciativa turística foral va a tener continuidad por parte de las entidades locales. Lo mismo sucede en el castillo de Monjardín, al que siempre se puede acceder previa solicitud, pero en el que los recorridos guiados no abundan tanto, aunque el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Amigos los ha ofrecido en varias ocasiones. El verano pasado la oferta se enmarcó en un paquete del Consorcio Turístico. Los horarios de Estella y Monjardín están pensados para que puedan realizarse una a continuación de otra.

Por último, en Viana la explicación del recinto amurallado por parte de la oficina de turismo local será una novedad que conformará un programa temático de actividades a lo largo de los siguientes meses, que se complementará con visitas teatralizadas, ofertas gastronómicas en los bares y conciertos, entre otros.

CLAVES1 Zalatambor en Estella. La visita al recinto fortificado incluye Santa María Jus del Castillo, aunque no San Pedro, como se avanzó inicialmente, porque la restauración no ha acabado. El horario de visita los fines de semana entre el 31 de marzo y el 6 de mayo es a las 12.30 horas. Entre el 5 y el 8 de abril habrá horario de mañana y tarde, 12.30 y 16 horas. Grupo máximo 20 personas. Tels. 948553954 y 672107622. 

2 Castillo de Monjardín. El horario de fin de semana será a las 11 horas y el de Semana Santa, de mañana a las 11 horas y de tarde a las 17.30 horas. También el grupo máximo es de 20 personas. Tels. 948553954 y 672107622.

3 Viana. El horario para los fines de semana es a las 12.30 y el de Semana Santa, doble, a las 12.30 y a las 16 h. El aforo es de 50 personas Tel. 948446302.

viernes, 16 de marzo de 2012

Espectáculo de magia para todas las edades


Espectáculo de magia para todas las edades


Viana acogerá mañana sábado un espectáculo de magia que contará, según el Ayuntamiento, "con grandes ilusiones para todas las edades". El espectáculo correrá a cargo del Mago Sun. La cita es en la Casa de Cultura a las 20 horas y la entrada cuesta 3 euros.

jueves, 15 de marzo de 2012

Viana fija hasta el día 30 la preinscripción para su 0 a 3 años










PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA Y COMENTARIOS

Viana fija hasta el día 30 la preinscripción para su 0 a 3

Mientras los plazos de preinscripción finalizan mañana viernes para el alumnado de primer ciclo de Educación Infantil en los centros navarros sostenidos con fondos públicos, el 0 a 3 años Jaime García Orio de Viana permitirá hasta el día 30 de este mes la entrega de solicitudes. Ésta habrá de hacerse en las oficinas del ayuntamiento de la localidad (de nueve de la mañana a dos de la tarde de lunes a viernes) para formalizar después también allí la matrícula entre los días 24 y 31 de mayo. El centro, que atiende necesidades educativas especiales, inicia también al inglés.

martes, 13 de marzo de 2012

Desestimado el recurso del PSN sobre la moción del sueldo del alcalde de Viana


PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

Desestimado el recurso del PSN sobre la moción del sueldo del alcalde de Viana

EL TAN CONSIDERA CORRECTO QUE EL TEXTO QUE APROBÓ LA BAJADA DE RETRIBUCIÓN SE TRAMITASE CON URGENCIA

VIANA. El Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) ha desestimado el recurso presentado por el grupo municipal del PSN de Viana contra la admisión a trámite de una moción urgente sobre el régimen de dedicación y retribuciones de los corporativos. Esta moción permitió, con el apoyo de NaBai y UPN y el rechazo del PSN, reducir el sueldo del alcalde, el socialista Gregorio Galilea, a 27.580 euros anuales, frente a los 45.800 que percibía.
Como se recordará, este acuerdo de Pleno trajo consigo la presentación de un recurso de alzada por parte del grupo municipal del PSN, al considerar que la moción no debía haberse incluido por urgencia, "dada la importancia del tema", según explicaron en su día desde la agrupación socialista vianesa, que creía que asuntos como el descrito en la moción "requieren trámites previos, como puede ser el informe de la interventora y de la secretaria municipal". Así, el PSN vianés entendió que este carácter de urgencia no estaba justificado, por lo que consideraba que la inclusión por urgencia en el orden del día de la citada moción fue "ilegal" .
Sin embargo, el TAN ha decidido desestimar este recurso, una decisión que ayer valoró de forma positiva el grupo municipal de NaBai en una nota de prensa.
De esta manera, la formación aseguró que la decisión del TAN "da la razón a NaBai", por lo que el grupo municipal de Viana "se felicita por la resolución del Tribunal Administrativo y espera y confía que el equipo de gobierno proceda cuanto antes con todo lo dispuesto en el acuerdo adoptado".
Desde NaBai recuerdan que la moción fue aprobada con los seis votos a favor de los concejales de NaBai y UPN y los cinco en contra de los ediles del PSN, aunque, añaden, "el grupo municipal del PSN se negó a asumir aquel resultado e interpuso un recurso de alzada ante el TAN".
Como ya se ha informado, el texto acordaba "establecer el desempeño del cargo de alcaldía del Ayuntamiento de Viana en régimen de dedicación exclusiva determinando como retribución anual por el mismo la cantidad de 27.580 euros más la seguridad social".

Desestimado el recurso contra la enmienda del sueldo del alcalde de Viana



PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

Desestimado el recurso contra la enmienda del sueldo del alcalde de Viana

El Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) ha desestimado el recurso de alzada presentado por los cinco concejales socialistas del grupo de la alcaldía de Viana contra la admisión a trámite en el pleno del 11 de agosto de 2011 de una moción de urgencia presentada por los dos concejales de NaBai en el que pedía una revisión de las retribuciones percibidas tanto por el alcalde, Gregorio Galilea, como por los concejales. Así, la propuesta -que salió adelante con los votos de NaBai y UPN- rebajaba el sueldo del primer edil de 45.800 euros brutos anuales a 27.580, mientras que para los concejales que no tuvieran dedicación exclusiva ni parcial, la dieta por asistencia a pleno sería de 100 euros brutos, y de 30 en las comisiones informativas.
En una nota remitida a los medios de comunicación NaBai, que adjunta una copia de la resolución emitida el pasado día 6, indica que espera su pronta aplicación. "Por lo tanto, en Nafarroa Bai de Viana se felicitan por la resolución del Tribunal Administrativo de Navarra y esperan y confían que el equipo de gobierno proceda cuando antes con todo lo dispuesto en el acuerdo adoptado", añaden.
Esta medida hizo que Gregorio Galilea renunciara a la dedicación exclusiva que se había aprobado en otro pleno en 2003 y se reincorporara a su puesto de trabajo como funcionario en La Rioja en noviembre. Pero en diciembre volvía a pedir una excedencia para compatibilizar el cargo de alcalde con el del parlamentario foral, puesto que ocupó en sustitución de María Chivite, elegida senadora.

sábado, 10 de marzo de 2012

Excavaciones Gorraño de Viana despide a 5 empleados


PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

Excavaciones Gorraño de Viana despide a 5 empleados

La empresa del sector de construcción Excavaciones Gorraño de Viana está tramitando estos días el despido de la mitad de su plantilla, integrada por diez trabajadores. La reducción de la carga de trabajo a consecuencia de la crisis es la causa principal de esta decisión que se venía apuntando hace semanas. Los trabajadores serán indemnizados con 20 días por año, ya que la empresa llevaba más de tres años en perdidas.

viernes, 9 de marzo de 2012

Arrancan los actos de los 25 años de la peña Vianesa-Mendaviesa



PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

Arrancan los actos de los 25 años de la peña Vianesa-Mendaviesa

La peña Vianesa-Mendaviesa de Osasuna, la más antigua y numerosa con 520 socios, ha comenzado a celebrar los actos programados por su 25 aniversario. La entidad lo hizo con una charla-coloquio que tuvo lugar el 24 de febrero en el auditorio del ayuntamiento de Mendavia. Pedro Mari Zabalza -que fue jugador del Barcelona y Osasuna-, Manolo Los Arcos -coordinador en Tajonar- y el actual míster José Luis Mendilíbar fueron los ponentes.
Con una presentación que asumió el presidente de la peña, Jesús Luis Manso Vicente, se dio paso a una serie de preguntas en las que intervino el público. Como moderador se contó con el comentarista deportivo Patxi Cervantes, narrador también de los encierros de San Fermín para TVE en Navarra.
Entre la batería de preguntas salieron a relucir temas como los planteamientos y algunas declaraciones de Mendilíbar, la cantera, los arbitrajes, la afición, la renovación de Eneko Satrústegui y la petición de Osasuna de aplazar la deuda con Hacienda a 75 años. Tras la charla, que duró algo más de una hora, Zabalza fue elegido tercer socio de honor de esta peña en el transcurso de una cena que tuvo lugar en el Restaurante La Galera. "Agradezco este detalle. Siempre hace ilusión comprobar que se acuerdan de uno cuando no está en la élite", dijo. Él pasa a engrosar una lista de socios de honor en la que ya figuran Fernando Vera (ex directivo de Osasuna) y César Cruchaga (ex futbolista de Osasuna). También se unirá a ellos Martín Monreal, ex jugador y entrenador de Osasuna, que no pudo estar presente.
El colectivo ha previsto también otra charla-coloquio que se celebrará en Viana este mes y una exposición de la Fundación Osasuna para el mes de abril en la sala La Carrera de Mendavia antes de celebrar el 19 de mayo el día del aniversario. Entonces, habrá recepción de invitados, gigantes, concierto, comida popular y actuación musical a cargo del grupo Extremos.
Los actos concluirán en agosto con un partido que enfrentará a Osasuna contra un equipo de Primera o Segunda División, aún sin concretar. "Como presidente y aficionado rojillo, para mí es una gran satisfacción tener el honor de presidir la peña más antigua de Osasuna y alcanzar los 25 años. Además, espero que dure otros tantos, aunque sea sin mí en el cargo. En todos estos años me quedo con el buen ambiente, tanto dentro como fuera, y con las relaciones que hemos establecido con otras peñas de Osasuna", comentó el presidente, Jesús Luis Manso.

Los escolares de Viana ya esperan su etapa de la Vuelta a España



PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA



Los escolares de Viana ya esperan su etapa de la Vuelta a España

Los alumnos del colegio Ricardo Campano de Viana se ataron ayer el casco para participar en una actividad de ciclismo que se celebró con la vista puesta en el 19 de agosto. Entonces, la Vuelta Ciclista a España llegará a Viana como final de etapa y la empresa que organiza la prueba, Unipublic, reunió a escolares de Educación Primaria en el patio del centro para familiarizarles con este deporte.
También durante la mañana de hoy y el viernes siguiente, en torno a 120 alumnos del Ricardo Campano recibirán este programa que ayer contó como invitados con los ciclistas Alan Pérez y Eleuterio Anguita, ya retirado. Gracias también a la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, Cofidis y a la Asociación de Ciclistas Profesionales, pudo celebrarse esta "clase" de ciclismo en el centro. Y es que antes de subirsen a las bicicletas con las que recorrieron el patio realizando diferentes pruebas de gymkana, los alumnos recibieron nociones básicas de seguridad vial.
Recorrerán el mismo tramo
"Los colegios tienen que estar abiertos a lo que acontece en la Comunidad y localidad. El final de la etapa va a ser una gran fiesta y se está sensibilizando desde ahora. Intentamos que todo tenga, claro, un componente educativo", comentó Toño Ros, director del Ricardo Campano de Viana.
Y la actividad no terminará ahí. El día 19 de agosto, antes de que los profesionales lleguen a Viana, el grupo de escolares recorrerá el mismo tramo urbano por Viana por el que pasarán después los corredores. Recibirán regalos y podrán también acceder al podio al que luego se subirán el vencedor de la etapa y el líder provisional.

miércoles, 7 de marzo de 2012

La galleta Oreo ya es centenaria




La galleta Oreo ya es centenaria

LA PLANTA DE VIANA, DONDE SE PRODUCE PARA TODA EUROPA, CELEBRA CON SUS EMPLEADOS EL ANIVERSARIO

EL 6 de marzo de 1912 nacía en Manhattan, Nueva York, la famosa galleta Oreo. Hoy, cien años más tarde, es la más vendida del mundo en sus distintas variedades con una facturación anual de 1.500 millones de dólares (más de 1.100 millones de euros) y está presente en más de un centenar de países de los cinco continentes.
Desde 1995 la planta de Kraft Foods en Viana es la que produce esta galleta para todo el mercado europeo (unas 25.000 toneladas al año) y, aprovechando el cumpleaños de la marca, celebraron ayer una fiesta parando incluso durante una hora las máquinas para que los empleados del turno de mañana pudieran participar en el homenaje.
El director de la planta, Andrea Brambilla, fue el encargado de abrir el acto, asegurando que "hoy es un día importante, es el cien cumpleaños de Oreo, y lo más importante es poder compartir este momento con vosotros, con el grupo de Viana". Después, acompañado del responsable de marketing de Oreo para España, Daniel Borrell, sopló las velas de una enorme tarta, con unas 250 raciones realizadas con galletas y nata, que se comercializa bajo el nombre de Royal Oreo Cake, y que preparó para la ocasión el cocinero Luciano Villar. Todos los empleados allí presentes degustaron la centenaria tarta, en la que había escondido un regalo que se llevó Charo Arandia, (un pack de actividades de ocio en familia) y posaron juntos antes de volver al trabajo.
Borrell explicó que España es "la base" de esta galleta en todo el continente: donde antes llegó -hace ahora 16 años-, donde más se consume y desde donde se va expandiendo para toda Europa. "Aunque parezca mentira, hasta 2007 no empezó a comercializarse en Reino Unido, en 2009 se comenzó en Francia y en 2011 en Alemania, así que tiene un margen de crecimiento enorme. Y, de hecho, crece en todas las regiones del mundo, especialmente en países emergentes como China, India…".
Claro que en el país donde más se consume todavía es en el de su nacimiento, Estados Unidos. Eso sí, "el año pasado, por primera vez, la facturación fue mayor fuera, sumando todos los países, que en los propios Estados Unidos, señal del crecimiento que está experimentando y de su expansión geográfica". Además, en muchos países los ingredientes se amoldan de alguna forma a los gustos culinarios, como la Oreo con sabor a helado de té verde en China, a helado de arándanos y naranja en Indonesia o la de dulce de leche en Argentina.
QUINTUPLICA LA PRODUCCIÓN El responsable de la sección de Oreo en la planta Kraft Foods de Viana, el estellés Diego Ruiz de Alda, señaló que la mitad de la producción anual en la fábrica corresponde a esta conocida galleta y que en "cinco o seis años" se ha quintuplicado, pasando de 5.000 a las 25.000 toneladas actuales en las 25 variantes que se producen: oreo, minioreo… Así mismo, también se producen las minioreo en formato de vaso para el mercado australiano, un formato que en Europa no tuvo el éxito que se había esperado, quizá por su coste algo más elevado.

Detenido tras fugarse de un control y provocar un accidente






















PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA Y COMENTARIOS


Detenido tras fugarse de un control y provocar un accidente

La Guardia Civil de Navarra detuvo a una persona por alcoholemia positiva y conducción temeraria, después de que se diera a la fuga en un control de alcoholemia en el término municipal de Viana y provocara un accidente al salirse de la vía. 

En un comunicado, la Guardia Civil ha informado de que la detención se produjo el pasado 3 de marzo cuando agentes de este Cuerpo policial se encontraban en el kilómetro 99,4 de la NA-134, en el término municipal de Viana, realizando un servicio preventivo de alcoholemia.

Los agentes pararon un vehículo que, tras hacer caso omiso de las señales, se dio a la fuga a gran velocidad sufriendo posteriormente una salida de vía por el margen derecho en una rotonda en obras. Los ocupantes del vehículo huyeron del lugar a través del campo. 

La Guardia Civil de Navarra estableció un dispositivo de búsqueda y localización de los tres ocupantes del vehículo, para lo que fue necesario el apoyo de varias patrullas de Seguridad Ciudadana de este Cuerpo. En pocos minutos, se localizó al conductor y a uno de sus ocupantes escondidos entre las cañas en el río Ebro. 

Ante la sospecha de que el conductor pudiera estar circulando bajo la influencia de bebidas alcohólicas se le realizó la correspondiente prueba de etilometría que arrojó un resultado positivo, por lo que fue detenido como presunto autor de dos delitos contra la seguridad del tráfico por conducción bajo las influencia de bebidas alcohólicas y conducción manifiestamente temeraria con peligro para los usuarios de la vía.