sábado, 30 de noviembre de 2013

UPN(Viana) pide ordenanza para participar los vecinos en plenos



UPN(Viana) pide ordenanza para participar los vecinos en plenos

● El grupo presentó la propuesta en un pleno de octubre mediante moción y accedió a tratar el tema en una comisión que no llega.

DN
Estella
UPN(Viana) pide ordenanza para participar los vecinos en plenos 

El grupo municipal deUPN de Viana ha propuesto crear una ordenanza para permitir la participación ciudadana en los plenos municipales. Los regionalistas presentaron esta propuesta el pasado 16 de octubre en pleno, mediante una moción. PSN y Nabai solicitaron tratar este tema en comisión y UPN accedió “gustosamente”. Sin embargo, y a pesar de los intentos deUPN, el alcalde todavía no ha convocado la comisión para tratar este tema.

 Según la propuesta del grupo municipal de UPN, los cauces de participación serían: solicitud por parte de los vecinos para incorporar una propuesta en el orden del día de un pleno, participación en el debate por parte de los vecinos y exposición por de los ruegos y preguntas al pleno. 

“Con esta propuesta se pretende hacer efectivo el derecho de los vecinos a participar, proponiendo al pleno cualquier asunto relacionado con las competencias locales así como que puedan recibir amplia información sobre cualquier tema de interés social”, indicaron los regionalistas. La alcaldía aún no ha convocado la comisión para tratar el tema, algo que hicieron los regionalistas el pasado 22 de noviembre.

“Estamos esperado respuesta de nuestro alcalde y confiamos en que se convoque próximamente para que, con la aportación de todos los grupos, podamos aprobar y ofrecer a los vecinos la herramienta de participación que muchos solicitan”, añadieron.


domingo, 24 de noviembre de 2013


El alcalde de Viana y su grupo (PSN-PSOE) ordenan rotular calles en euskera

Viana está emplazada en zona no vascófona y el nacionalismo representa el 8 % de la población










El grupo municipal de UPN de Viana ha presentado un ruego en el pleno del Ayuntamiento de la localidad, después de comprobar cómo el alcalde, Gregorio Galilea, y su grupo (PSN-PSOE), han dado la orden de rotular varias calles de la localidad en euskera. La localidad de Viana es una población navarra, próxima a Logroño, que se encuentra en la zona no vascófona.


“En Viana, de un día para otro, nos hemos levantado con cuatro calles rotuladas en euskera, además de en castellano, en el Casco Viejo de nuestro pueblo y creemos que desde la alcaldía se va a dar la orden de que se rotule toda la localidad”, han indicado los regionalistas.



Las calles rotuladas en euskera son Medio de Santamaría,TrinidadSerapio Urra y Debajo de San Pedro y el material con el que se ha hecho “es de muy poca calidad, por lo que empeora la imagen de las actuales placas”, afirman desde UPN.



En este sentido, han explicado que “no existe ninguna demanda popular que justifique esta medida. El nacionalismo en Viana representa un 8 % de la población”.


«No se ha informado»

UPN ha denunciado que “no se ha informado al grupo municipal de Unión del Pueblo Navarro de esta medida ni por escrito ni en una conversación”, por lo que han pedido explicaciones al alcalde, Gregorio Galilea, para que diga “por qué se lleva a cabo este proyecto cuando laLey Foral del Vascuence sitúa a Viana en zona no vascófona”.
“Se trata de una nueva actuación, ya van unas cuantas, que no ha contado con la opinión de nuestro grupo y que probablemente va a provocar desunión y problemas de convivencia y enfrentamiento”, han indicado los regionalistas.
UPN ha registrado esta semana en el Pleno un ruego con el fin de que “se nos informe de dónde ha salido esta iniciativa cuando la Ley en vigor no lo obliga así como del presupuesto destinado a tal fin y del orden de prioridades de esta alcaldía, máxime cuando la prioridad de este ayuntamiento debe ser la creación de empleo y la mejora de la convivencia entre los ciudadanos”.
Asimismo, han solicitado un informe de Intervención sobre el presupuesto que se va a utilizar en este tema y sobre el coste total de la actuación, así como un informe de la secretaría para conocer el alcance jurídico de este expediente.
Desde el Grupo Municipal de UPN “estudiaremos detenidamente el caso y tomaremos las medidas oportunas para salvaguardar la legalidad y la oportunidad en este expediente”.

sábado, 23 de noviembre de 2013


UPN critica que el alcalde de Viana "haya ordenado rotular calles en euskera estando el pueblo en zona no vascófona"




El grupo municipal de UPN de Viana ha presentado un ruego en el pleno del Ayuntamiento, que tuvo lugar el miércoles, después de comprobar cómo el alcalde, Gregorio Galilea, del PSN, "ha dado la orden de rotular varias calles de la localidad en euskera", a pesar de que "es una localidad que se encuentra en la zona no vascófona".
PAMPLONA. "En Viana, de un día para otro, nos hemos levantado con cuatro calles rotuladas en euskera, además de en castellano, en el Casco Viejo de nuestro pueblo y creemos que desde la alcaldía se va a dar la orden de que se rotule toda la localidad", han lamentado los regionalistas.
Según han explicado en un comunicado, las calles rotuladas en euskera son Medio de Santamaría, Trinidad, Serapio Urra y Debajo de San Pedro y el material con el que se ha hecho "es de muy poca calidad, por lo que empeora la imagen de las actuales placas".
UPN ha argumentado que "no existe ninguna demanda popular que justifique esta medida" y ha remarcado que "el nacionalismo en Viana representa un 8 por ciento de la población".
En este sentido, los regionalistas han criticado que "no se haya informado al grupo municipal de UPN de esta medida ni por escrito ni en una conversación", por lo que han pedido explicaciones al alcalde, Gregorio Galilea, para que diga "por qué se lleva a cabo este proyecto cuando la Ley Foral del Vascuence sitúa a Viana en zona no vascófona".
"Se trata de una nueva actuación, ya van unas cuantas, que no ha contado con la opinión de nuestro grupo y que probablemente va a provocar desunión y problemas de convivencia y enfrentamiento", han indicado.
Por todo esto, UPN de Viana registró el miércoles en el pleno del Ayuntamiento un ruego con el fin de que "se nos informe de dónde ha salido esta iniciativa cuando la Ley en vigor no lo obliga así como del presupuesto destinado a tal fin y del orden de prioridades de esta alcaldía, máxime cuando la prioridad de este ayuntamiento debe ser la creación de empleo y la mejora de la convivencia entre los ciudadanos".
Asimismo, han solicitado un informe de Intervención sobre el presupuesto que se va a utilizar en este tema y sobre el coste total de la actuación, así como un informe de la secretaría para conocer el alcance jurídico de este expediente. "Estudiaremos detenidamente el caso y tomaremos las medidas oportunas para salvaguardar la legalidad y la oportunidad en este expediente", han concluido los regionalistas.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Batasuna trata de controlar la educación

Guardia Civil alerta de que Batasuna trata de controlar la educación

I.M.M. PAMPLONA 
  • Un 'informe reservado' señala que buscan legitimar por esa vía los asesinatos de ETA
  • Concluye que quieren imponer su modelo de "escuela pública vasca" y someter y eliminar los modelos actuales


La Guardia Civil considera que la izquierda abertzale busca imponer a toda costa su modelo educativo en Navarra. Su objetivo, señala, es una "escuela pública vasca" donde poder legitimar los años de terrorismo de ETA y fomentar su proyecto de una Euskalerria unida y socialista.

Vaya novedad, entre el profesorado siempre ha habido un buen numero de fascistas batasunos. Solo hay que mirar los candidatos electorales que presentan. Por poner un ejemplo, Mikel Lopetegui Olasagarre, miembro de ETA, intento asesinar a un GC en Alsasua. Fue condenado, se "saco" la carrera de magisterio en la carcel como suelen hacer estos y estuvo dando clases en diversos centros de la comunidad. Que estupendo ejemplo pa la chavaleria. Es como poner a los vigilantes de Auswitch a dar clases en Alemania después de la guerra. En fin.