sábado, 28 de abril de 2012

Los ejes de la mejora


PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

Los ejes de la mejora

Los ocho centros de Navarra con mayor población adscrita (Pamplona, Estella, Tafalla, Tudela, Alsasua, Santesteban, San Adrián, Sangüesa y Viana) prestarán atención ordinaria, continuada y urgente en horario de 8 a 20 horas.

Los ejes principales del plan son los siguientes:

- Los ocho centros de Navarra con mayor población adscrita (Pamplona, Estella, Tafalla, Tudela, Alsasua, Santesteban, San Adrián y Sangüesa) prestarán atención ordinaria, continuada y urgente en horario de 8 a 20 horas. A partir de las 20 horas y hasta las 8:00 del día siguiente, también habrá atención presencial de urgencias. Estos centros contarán, además, con radiología, ecografía y analítica.

- Los centros asistenciales cabecera de zona básica de poblaciones de tamaño mediano y grande prestarán atención ordinaria, continuada y urgente desde las 8:00 de la mañana hasta las 20:00 horas. Estos centros son: Lesaka, Elizondo, Irurtzun, Noáin, Puente la Reina, Peralta, Viana, Lodosa, Valtierra, Corella, Cintruénigo, Cascante, Buñuel, Los Arcos, Carcastillo, Etxarri-Aranatz, Olite y Larraga. A partir de las 20:00 horas y hasta las 8:00, la atención urgente presencial se prestará en estos centros. En el caso de Los Arcos, Carcastillo y  Etxarri-Aranatz la atención se realizará mediante guardia localizada.

- Los centros asistenciales situados en poblaciones de tamaño mediano y pequeño dependientes del centro cabecera de su zona básica prestarán atención ordinaria y urgente de 8:00 a 15:00. La atención continuada entre las 15:00 y las 20:00 horas, se prestará en el centro cabecera de la zona básica, y la atención urgente a partir de las 20:00 horas y hasta las 8:00 de la mañana se prestará también desde el centro cabecera de la zona básica, con refuerzo de guardia localizada en Mendavia, Milagro y Fustiñana. En este apartado, además de los tres ya citados, se incluyen los centros de Mugairi, Andosilla, Villatuerta Sur, Ancín Sur y Caparroso.


Localidades con suelo industrial temen que la moratoria de la línea 400 hipoteque su futuro


PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

Localidades con suelo industrial temen que la moratoria de la línea 400 hipoteque su futuro


La decisión del Ministerio de Industria de cambiar la planificación para la red de transporte de electricidad en España de acuerdo con el nuevo escenario macroeconómico, la evolución prevista de la demanda y la generación de electricidad ha tenido una respuesta muy dispar en la comarca estella, por donde se proyecta el paso de una línea de 400 Kv entre Dicastillo e Itsaso. Mientras la plataforma contraria a la iniciativa ve una oportunidad para descolgar del futuro mapa eléctrico esta propuesta, los ayuntamientos titulares de los principales polígonos de la merindad advierten que la ampliación de las áreas industriales depende de este suministro. Una opinión compartida desde la asociación de empresarios.




Montejurra no puede ejecutar los 12 millones de inversión previstos por los retrasos del Gobierno foral


PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA


Montejurra no puede ejecutar los 12 millones de inversión previstos por los retrasos del Gobierno foral

EL EJECUTIVO NO AUTORIZA EL INICIO DE LAS OBRAS DEL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS
La entidad supramunicipal esperaba con sus actuaciones imprimir una inyección económica en la Merindad



ESTELLA-LIZARRA. La Mancomunidad de Montejurra se encuentra con todas las obras que tenía previsto ejecutar en 2012 bloqueadas, a la espera de que el Gobierno de Navarra dictamine las resoluciones que las autoricen. Esto supone que tras haber pasado cuatro meses de este año, de momento no puede invertir los casi 12 millones de euros que tenía previsto para la Merindad para este 2012.
SEIS MILLONES El resto de las inversiones hasta sumar más de seis millones de euros proviene de obras previstas de mejora de redes y pavimentación. Estas actuaciones están aprobadas por el Gobierno de Navarra pero falta también la resolución. Son, como explica el gerente de Montejurra, Laureano Martínez, actuaciones en Arizaleta, Zábal, Zurucuáin, Azuelo, Estella, Lorca, Abárzuza, Torres del Río, Sansol, Abaigar, Arellano, Murieta, Viana y Legaria. Además, Mancomunidad también gestiona las obras de pavimentación en algunas localidades y en este sentido están bloqueadas las de Aberin, Asarta, Azcona y Arróniz. Por otra parte, la realización de las travesías de Abárzuza y Viana, dependientes de Obras Públicas, prácticamente está descartada.

jueves, 26 de abril de 2012


Los trabajadores de Muebles Salcedo esperan la decisión del juez para iniciar su proyecto
HAN PRESENTADO UNA OFERTA POR LA FÁBRICA PARA PODER LANZAR LA COOPERATIVA
Mientras, la actividad sigue en la planta de Viana, lo que permite mantener clientes
VIANA.  Así, los interesados están a la espera de la decisión al respecto de la jueza y de los administradores concursales para iniciar su proyecto. En este sentido, los empleados han planteado su oferta por la unidad productiva, es decir, por la planta de Viana, con el objetivo de seguir con la actividad en la misma. De hecho, esta continúa en la actualidad, con el visto bueno de los administradores concursales. Así, los 48 empleados que quedaron en su día en la fábrica para terminar los pedidos siguen trabajando, ya que se han recibido nuevos encargos.
Mientras, los empleados que trabajan en la creación de la cooperativa presentaron hace unos días su oferta por las instalaciones, una propuesta que incluye lo necesario para mantener la actividad y sobre la que ahora deben decidir los administradores concursales y la titular del Juzgado de lo Mercantil de Pamplona. Los trabajadores confían en que esa decisión, que deberá valorar las distintas ofertas si las hubiera, sea inminente y positiva para su propuesta.
Fuentes de los trabajadores explicaron al respecto que "lo que estaba en nuestra mano, que era presentar la oferta, ya lo hemos hecho, esperamos ahora que la respuesta sea positiva para poder empezar con nuestro proyecto".
Si efectivamente la decisión del juzgado avala la oferta, se abrirán diez días hábiles desde la decisión de la jueza para presentar posibles reclamaciones. Una vez resueltas, el juzgado procedería a la firma de la venta.
HACIA MITAD DE MAYO Sobre la puesta en marcha de la cooperativa, para echarla a andar los empleados interesados deberán ir al desempleo y después capitalizar el paro para con esta inversión constituir la cooperativa.
Sobre los plazos, los impulsores de la iniciativa calculan que, de ser positiva la decisión de la jueza hacia la oferta de los empleados, la cooperativa podría constituirse hacia mediados del próximo mes de mayo.
En la actualidad, la fábrica de muebles sigue abierta y tiene un funcionamiento normal, con 48 personas trabajando, a la espera de que se resuelvan los trámites marcados y se hagan efectivos todos los despidos para así liquidar definitivamente la empresa como tal e iniciar la nueva andadura bajo una fórmula distinta.
En esta línea, los administradores concursales han dado el visto bueno a que la actividad prosiga en la planta vianesa, una situación que es clave para evitar alejarse del mercado y permitir mantener a los clientes. De esta manera, las mismas fuentes de los trabajadores indicaron que "si no se mantuviese la actividad perderíamos todo el fondo de comercio y empezar de cero ahora mismo tal y como está el mercado sería inviable".
Como se recordará, según el estudio de viabilidad realizado por las firmas Coingest y Anel, el proyecto de cooperativa sería viable con 56 trabajadores.

lunes, 16 de abril de 2012

La cadena Muebles Max Descuento desembarca en Las Cañas de Viana


PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

La cadena Muebles Max Descuento desembarca en Las Cañas de Viana

La cadena Muebles Max Descuento ha desembarcado en el parque comercial Las Cañas de Viana con un establecimiento de 2.500 metros cuadrados dedicados al hogar y la decoración. Con esta apertura, la firma pasa a contar con ocho tiendas en España mientras que Las Cañas continúa atrayendo a nuevas casas comerciales con sus servicios comunes de aparcamiento gratuito, ludoteca o parque infantil.

Max Descuento, con un horario ininterrumpido de 10 a 22 horas, estará atendido por un equipo de seis personas. Con motivo de su apertura, la cadena, ubicada en el pasillo central del centro comercial, lanza una campaña de precios rebajados con descuentos de hasta un 70% en comedores, dormitorios de pareja, juveniles, sofás, auxiliares, entre otros, además de transporte y montaje gratis.

domingo, 15 de abril de 2012

La peña osasunista de Mendavia y Viana entregó un trofeo a Krisztian Vadócz


PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

La peña osasunista de Mendavia y Viana entregó un trofeo a Krisztian Vadócz

El jugador de Osasuna Krisztian Vadócz (Budapest 30-5-1985) se sumó a la lista de futbolistas rojillos en conseguir el trofeo al mejor gol de la temporada 2009-2010 que desde hace 16 años otorga la peña Vianesa-Mendaviesa integrada por 520 socios. La directiva que preside Jesús Luis Manso Vicente acordó conceder este galardón al jugador húngaro por el tanto que le marcó al Zaragoza en un partido que Osasuna ganó por 2-0.
El acto se enmarcó en el transcurso de una cena en el restaurante La Galera, de Mendavia, del pasado jueves. La peña Vianesa-Mendaviesa además nombró socio de honor al que fuera capitán de Osasuna César Cruchaga. Para acompañar a los dos protagonistas, hasta Mendavia se desplazaron los jugadores de la primera plantilla Monreal, Kike Sola, ganador de la ultima edición, y los jugadores de Osasuna Promesas, Nacho Zábal y Roberto Torres, así como el entrenador Miguel Merino.
"Llamaré a mi país"
El acto comenzó pasadas las siete y media de la tarde cuando los integrantes de la plantilla rojilla acudieron a la sede de la peña para ver toda la documentación gráfica y escrita de la historia de Osasuna y de la asociación que va a cumplir 25 años. Después, el auditorio municipal acogió una charla-coloquio moderada por el presidente Jesús Luis Manso ante una sala abarrotada de público.
Tras la entrega del galardón, el jugador húngaro dijo que se trataba de su primer reconocimiento en solitario. "Llamaré a mi país para que lo sepan. Lo cierto es que me hace mucha ilusión". Y César Cruchaga se sorprendió al nombrarlo socio de honor de la peña y recibir una placa en la que se podía leer: "al gran capitán por su compromiso y simpatía de esta peña". "Es muy bonito que se acuerden de uno y más cuando ya no esta en activo. Para mí es un honor", comentó.

sábado, 14 de abril de 2012

Bares de Viana y Restaurantes del Reyno ofrecen espárragos y vino



Bares de Viana y Restaurantes del Reyno ofrecen espárragos y vino


VIANA. Bares y restaurantes de Viana ofrecen esta semana pinchos de espárragos, en concreto La Taberna, El Bordón, San Juan, El Barillo, Dunas Café, Txoko, El Villano, Tres Tinas, Borgia, Casa Armendáriz, Palacio de Pujadas, Royal Menú y Sierra de Ioar. La cita se enmarca en la campaña En primavera, rosados y verduras, que organizan varias instituciones con el objetivo de promocionar las cualidades del Espárrago de Navarra, otras verduras y los vinos navarros. La campaña se extiende hasta el 13 de mayo y, en ella, además de los bares de Viana, los Restaurantes del Reyno ofrecen menús con espárragos, verduras y rosados DO Navarra

La Rioja no cobrará a Navarra por atender a los pacientes de Viana


PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

La Rioja no cobrará a Navarra por atender a los pacientes de Viana


La atención de los pacientes de Viana en el Hospital de Logroño ya no dependerá de un convenio temporal firmado el 9 de diciembre entre La Rioja y Navarra con prórrogas de un mes. Ambas comunidades han llegado a un acuerdo para dar carácter permanente al documento que beneficiará a los 4.000 residentes de la ciudad y otras localidades limítrofes forales. 

El ejecutivo riojano reclamaba que se financiara los servicios prestados a navarros y vascos. Según argumentó el gobierno liderado por el popularPedro Sanz, la subvención estatal que recibía sus sistema de Salud sólo contemplaba a los residentes de su comunidad por lo que a mediados de noviembre cerró el acceso a los navarros al Hospital San Pedro de Logroño. En el año 2009 se había tomado una medida idéntica con los 14.000 residentes de San Adrián, Azagra, Cárcar y Andosilla que acudían al de Calahorra.

Pero el anuncio efectuado el 29 de marzo por el Ministerio de Sanidad sobre la creación de un fondo de garantía para compensar estas atenciones en lugar de hacerlo las comunidades afectadas (Navarra y País Vasco) ha convencido a La Rioja para firmar un convenio permanente. El Ejecutivo foral lo rubricará en la próxima sesión de gobierno prevista para el miércoles 18.

Así, Navarra no tendrá que pagar a La Rioja por la atención especializada que los pacientes de Viana y localidades limítrofes derivados por sus médicos de atención primaria reciban del sistema de salud riojano. Y, según recoge este convenio, Osasunbidea se compromete a prestar a los ciudadanos de La Rioja las actividades asistenciales y técnicas de neurocirugía, cirugía maxilofacial, transplante de médula, neuroradiologías intervencionistas y algunas subespecialidades de pedriatrías. 

Prórroga automática

El acuerdo tendrá validez hasta el 31 de marzo de 2013 y, a diferencia de los anteriores que exigía una firma presencial de ambas partes, se prorrogará de forma automática por periodos anuales. Pero las dos comunidades podrán revocarlo siempre y cuando lo anuncien con una antelación mínima de un mes. El documento deja fuera a los 14.000 residentes de la ribera estellesa.
Este acuerdo supone un respiro para Navarra ya que cuando se refrendó el primer convenio temporal en diciembre ambas partes se comprometieron a contar el flujo de pacientes que recibían sus respectivos sistemas sanitarios desde el 15 de ese mes (día en que se restableció el servicio) hasta finales de enero. Y mientras Navarra derivó 130 principalmente a Ginecología, Dermatología y Oftalmología, Osasunbidea atendió a 7 riojanos en Neurocirugía, Neurología pediátrica, Andrología y Ecoendoscopia.

Ahora será este fondo de garantía asistencial dependiente del Ministerio de Salud el que evalúe y compense las derivaciones aunque se desconocen cuáles serán los criterios que aplique. La Rioja no se había pronunciado sobre la fórmula para esta financiación pero sí Navarra en boca de su consejera Marta Vera. 

El 29 de febrero, en la reunión del consejo interterritorial de Salud, al que pertenece el Ministerio de Sanidad y los responsables de estas áreas en las comunidades autónomas, Vera expresó su interés porque se le diera una cobertura nacional y citó como precedente la directiva europea para pacientes de zonas transfronterizas.

martes, 3 de abril de 2012

Viana acoge la II edición de la Cata del Primer Espárrago de Navarra



PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA

Viana acoge la II edición de la Cata del Primer Espárrago de Navarra


El próximo día 12 de abril a las 12:00 h. tendrá lugar, en Viana, la segunda edición de la Cata del Primer Espárrago de Navarra. 

Contaremos entre otras personalidades con la presencia del Alcalde de Viana, D. Gregorio Galilea, con la consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, con el vicepresidente de la D.O. Espárrago de Navarra D. Cayo Martínez, con la presidenta de la CRDO Navarra Pilar García Granero y con el presidente de la asociación Restaurantes del Reyno D. Ignacio Idoate. Además están invitadas autoridades del Gobierno de Aragón y del Gobierno de la Rioja, alcaldes de las zonas productoras de espárrago con D.O. Navarra y representantes de agricultores y conserveras que trabajan con la Denominación de Origen.

En el acto, además de catar espárragos de la huertas navarras, se homenajeará al  al cocinero y restaurador Quique Dacosta, que posee dos estrellas Michelín y fue galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía 2009.

lunes, 2 de abril de 2012

La "Ciudad de Viana" celebra este domingo la XXV Feria de Artesanía



PINCHA EN EL LOGO PARA VER LA NOTICIA ENTERA



La "Ciudad de Viana" celebra este domingo la XXV Feria de Artesanía

La  Plaza de los Fueros acogió este domingo a las 11:15 horas la inauguración, a cargo de autoridades y organizadores, de la XXV Feria de artesanía "Ciudad de Viana" Entre los diversos actos de la jornada se entregó el premio "Corrales de Erentzun" y a las 12:30 horas en la Plaza del Coso tuvo lugar la actuación del grupo de danzas "Errentzun Dantza Taldea".

Además,  durante toda la mañana, en la  misma Plaza del Coso, se ofrecieron pinchos de txistorra, sidra al txotx y vino, junto a varios talleres infantiles para los más pequeños.

Los artesanos, más de 50,  que acudieron  a la feria, procedentes, entre otros, de Viana, Navarra, Guipúzkoa, Vizcaya, Álava, La Rioja y Aragón, mostraron diferentes oficios tradicionales como la talla de madera, varios tipos de conservas o cesteros. Todo ello animado por la música y las actuaciones Txaranga Gazte-Berri de Viana, Zanpantzar de Amorebieta y el Grupo de Txalaparta "Txakosu".