martes, 24 de julio de 2012

Viana , un particular encierro




Viana disfruta, como novedad, de un particular encierro

UN GRUPO DE 21 JINETES GUIÓ A 15 VACAS DESDE EL TÉRMINO DE CUEVAS HASTA EL CENTRO DE LA CIUDAD

VIANA. La ciudad de Viana disfrutó ayer de uno de los espectáculos más esperados, la novedad del programa festivo. Se trataba de una alusión a la trashumancia, una subida de vacas, guiadas con caballos, desde el término de Cuevas hasta la plaza del Coso.
Un total de 21 jinetes fueron llevando a las 15 reses por los casi 3 kilómetros que distan entre los dos puntos. A lo largo de casi veinte minutos, las vacas iban siendo reconducidas cuando trataban de adentrarse en los caminos aledaños al recorrido. En esta tarea participaron también jóvenes de Viana, ya que once de los caballos estaban montados por vecinos de la localidad, que acompañaron a los diez profesionales de Mendavia, ya expertos en estas labores. "Cuando nos enteramos de que este año iba a haber este encierro, nos ofrecimos voluntarios para participar", explicaba el vianés Jesús Arnedo, que montaba a la yegua Torina. Los jinetes locales no habían participado nunca en una actividad como ésta, pero todos tienen años de experiencia con caballos. Aseguraban que los equinos se pusieron un poco nerviosos ante las reses, pero que enseguida se adaptaron a la situación. "Creemos que hemos sido de gran ayuda, porque el tramo del Encajonado ha sido complicado y con más jinetes se han podido subir todas las vacas sin problemas", explicó Eduardo Arina, otro vecino de Viana que participó en la subida, a lomos de Conguito.

Estaban tan entusiasmados que los jinetes animan al Ayuntamiento de Viana a que repita la experiencia en fiestas de septiembre, y prometen volver a ofrecerse como voluntarios.


Tras acabar el recorrido, los jóvenes, con sus caballos, desfilaron por la calle Mayor para que los vecinos pudiesen verlos. Incluso permitieron que los más pequeños, que miraban entusiasmados, subiesen a lomos de los caballos. Comentaban que el mejor premio para los equinos después de esa jornada era "dejarlos descansar tranquilos a la fresquita y que se relajen".
La experiencia de la trashumancia fue buena y vianeses y visitantes, colocados a lo largo del recorrido, disfrutaron con la nueva modalidad de encierro. No obstante, no renunciaron al tradicional y, a pesar de no estar en el programa de actos, a las dos de la tarde tuvo lugar un encierro por la calle Mayor con las vacas.

Dulces y licores para el día de la patrona, en las fiestas de Viana
EL AYUNTAMIENTO REPARTIÓ 130 KILOS DE PASTAS Y 50 BOTELLAS DE MOSCATEL ENTRE VECINOS Y VISITANTES

VIANA. La ciudad de Viana vivió ayer su momento grande de las fiestas, el día de la patrona, santa María Magdalena. El acto más tradicional de esta jornada es el reparto de pastas y licores en los bajos del ayuntamiento. Ayer se distribuyeron entre vecinos y visitantes un total de 130 kilos de pastas típicas de Viana: magdalenas, españolas, mantecados y de nata, y 50 botellas de moscatel. Esta labor vino de manos de los concejales del consistorio vianés y de otras autoridades invitadas para la ocasión y que también participaron en el reparto de dulces y licores. Entre ellos se encontraban representantes del Gobierno de Navarra, alcaldes de localidades vecinas y otras autoridades como Alberto Catalán, Roberto Jiménez, Samuel Caro, Manuel Ayerdi, Javier Esparza, Enrique Martín, Pedro Mangado, Nela Rodríguez o Máximo López. No faltó, Michel Dufrac, alcalde de La Brede, localidad francesa hermanada con Viana desde hace 13 años. Éste último manifestó su entusiasmo por participar en varios de los días señalados de Viana, ya que una representación de La Brede acude también cada año el uno de febrero, día de San Felices, que conmemora la fundación de la ciudad. Asimismo, se mostró animado a potenciar el intercambio entre jóvenes de las dos localidades y a realizar actividades conjuntas entre chicos y chicas de Viana y de La Brede.
MÚSICA
Todas las autoridades, incluida la corporación infantil, habían participado previamente en la celebración religiosa en honor a santa María Magdalena, que tuvo lugar a las doce en la parroquia de Santa María de la Asunción. La Corporación, acompañada de la banda municipal, recorrió el trayecto desde el ayuntamiento hasta el templo y viceversa. También los vecinos pudieron disfrutar de algunas piezas interpretadas por la banda municipal en la plaza de los Fueros.
Por su parte, Gregorio Galilea, alcalde de la localidad, daba una nota muy alta a la jornada de ayer. "Estoy orgulloso de cómo participa la gente y también de cómo responden políticos y otras personalidades a las que se les invita a venir este día. Creo que queda demostrado que Viana es una ciudad muy hospitalaria", manifestaba.
Pero el reparto de pastas no fue ayer el único acto gastronómico, ya que la escuela de gimnasia rítmica, en colaboración con el Ayuntamiento, ofreció una degustación de atún con alioli, poco después del encierro vespertino.
La jornada festiva de ayer se vio respaldada por el buen tiempo, que animó a los vecinos a salir a las calles desde primeras horas para disfrutar del pasacalles, de los encierros, la becerrada, las degustaciones y los espectáculos musicales.
Hoy continúa un nutrido programa, en el que no faltará la música, una chocolatada y las degustaciones de choricillo y migas, campeonato de mus y brisca y encierro. Además, para los niños, se organizarán juegos.

domingo, 22 de julio de 2012

La fiesta estalla en Viana


La fiesta estalla en Viana

LA CONCEJALA MARTA TEJADA (PSN) PRENDIÓ LA MECHA DEL COHETE, QUE ABRE CINCO DÍAS DE ALEGRÍA


MILES de personas se congregaron ayer en Viana para celebrar el inicio de las fiestas en honor de la Magdalena. Así, puntuales, a la una del mediodía los vianeses esperaban bajo el balcón del Ayuntamiento para no perderse el momento en el que la concejala más joven, Marta Tejada (PSN), de 27 años, prendía la mecha. Al grito de "vianesas, vianeses, vivan las fiestas de la Magdalena, gora Vianako jaiak, viva Viana, gora Viana, que paséis buenas fiestas", la edil dio la bienvenida a cinco días de jolgorio en la ciudad. Tras esto, la música llenó los primeros compases festivos.
Visiblemente emocionada, esta edil, que preside la comisión de Festejos, Juventud y Deportes, esperaba que estas fiestas fueran para el disfrute de sus vecinos. Un recuerdo muy especial tuvo Tejada para su prima Ana Rosa Torrico, que se encuentra enferma. "Este cohete se lo dedico a todos los vianeses y en especial a mi prima", indicó. La concejala portó además un lazo en su diadema en honor a su familiar. "Ella siempre lleva lazos y hoy me he puesto yo uno", señaló Tejada, quien reconoció que el día de ayer no lo olvidará nunca. "Aunque estoy nerviosa ahora, sé que va a ser algo que recordaré siempre", aseguró.
Tejada estuvo acompañada durante el cohete por sus padres, Alfonso Tejada y Marta Arandia, y por su cuadrilla, ya que sus amigas no se perdieron la oportunidad de acompañar a la concejala en este día. Así, emocionadas se encontraban Saray Galilea, Sara Chasco, Amaya López, Cyntia Alsasua, Carmen Moliner, Ana Stan y Maite Bilbao.
El alcalde de Viana, Gregorio Galilea, explicó que había delegado en ella abrir las fiestas por el trabajo que desarrolla en el Consistorio. "Marta es joven y con 27 años que tiene se ha implicado muchísimo en el trabajo municipal. Hoy en día es complicado conseguir que los jóvenes asuman estas responsabilidades y es que Marta desarrolla una labor muy buena a la que dedica muchísimo. Por todo esto y para demostrarle la confianza que tengo en ella, decidí que tirase el cohete", afirmó.
MENOS DINERO Las fiestas de Viana cuentan este año con un presupuesto de 80.000 euros, lo que supone una reducción del 23% con respecto al año pasado. "Hemos mantenido el número de días y las actividades. Es complicado ajustar el presupuesto, pero lo cierto es que las empresas se han apretado el cinturón", indicó Tejada, que quiso agradecer también a las cuadrillas de Viana su esfuerzo. "Les hemos bajado la subvención que les damos para la organización de las degustaciones y quiero agradecerles que lo hayan entendido y que lo sigan haciendo", apuntó.
Tras el cohete, se entregaron también los premios del concurso de carteles, que este año ganaron Iñaki Egüés, en la categoría de adultos, y Marcos Gaínza, en la infantil. El niño de 8 años se mostraba "contentísimo" porque su obra hubiera sido seleccionada. Por su parte, Egüés indicó que en su trabajo había intentado incluir muchos momentos de las fiestas de Viana.
En el Ayuntamiento también se encontraban otras dos personas para las que el día de ayer era más que especial. Se trata de Sergio Sáinz y Nagore Marín, quienes se acababan de casar en las ruinas de San Pedro y cuyos trajes de boda estaban confeccionados con el blanco y rojo festivo.

sábado, 21 de julio de 2012

Accede a la conquista de 1512 con un solo click


pincha para ver la notcia entera

Accede a la conquista de 1512 con un solo click

  • Los 65 documentos se presentan en la web de forma cronológica, agrupados en seis bloques temáticos que permiten seguir el hilo conductor de los acontecimientos
  • Sánchez de Muniáin ha explicado que el Gobierno de Navarra quiere aprovechar la conmemoración de estos hechos para promover "un mayor y mejor conocimiento de nuestra historia"



Una exposición virtual con los documentos más importantes de la conquista de 1512 ofrece a los navarros la posibilidad de acceder "con un sólo clic", ha subrayado el consejero Juan Luis Sánchez de Muniáin, a este periodo de la historia de Navarra "en estado puro".

Para esta exposición, titulada "Los documentos de la conquista", el 
Archivo Real y General de Navarra ha reunido los 65 documentos más importantes de aquellos hechos que, procedentes de diferentes archivos españoles y franceses, ofrecen a los navarros "el acceso original a las fuentes primarias de su propia historia". 
La exposición es de acceso libre y gratuito y puede visitarse entre los mes de julio y diciembre de este año a través de la web oficial sobre los actos conmemorativos de 2012



Actividades de verano en la Ruta de Castillos y Fortalezas de Navarra

La Dirección General de Turismo y Comercio quiere impulsar su propuesta de visitas a la Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra, con la organización de nuevas actividades lúdicas y educativas en torno a la ruta: narraciones teatralizadas, menús medievales, conciertos musicales, conferencias, exposiciones, fiestas y mercados medievales y gymkanas. 

Como se sabe, la Ruta de Castillos y Fortalezas propone un recorrido por 19 puntos estratégicos de diversas épocas y estilos, repartidos por toda la región.
Visitas guiadas y teatralizadas
Dentro del calendario de visitas guiadas y teatralizadas, en Sangüesa se ofertan recorridos los días 29 de julio y 5, 12, 19 y 26 de agosto a las 12 horas, con salida desde la iglesia de Santa María La Real. Las entradas son gratuitas, previa retirada en la Oficina de Turismo (948 87 14 11) o en la Casa de Cultura (948 87 02 51). 

En Olite se ofrecen visitas diarias al Palacio Real hasta el 31 de julio,a las 11.30, las 12, 13, 17 y 18 horas. Las entradas cuestan 10 € (niños de 6 a 13 años, 6 €) y pueden realizarse reservas en el 948 74 12 73 y en info@guiartenavarra.com. 

En Viana hay visitas teatralizadas a la fortaleza los domingos de julio y agosto a las 12:00. Las entradas son a 3 € (menores de 12 años, gratis) y se reservan en la Oficina de Turismo: 948 44 63 02 y en turismoycultura@viana.es 

Cabe destacar que son gratuitas las que se realizan al Castillo de Marcilla, organizadas los dos próximos fines de semana, a las 12 horas, y los sábados del 4 de agosto al 29 de septiembre, en el mismo horario. 

Son también gratuitas las visitas al Castillo de Cortes en julio y en agosto, todos los sábados y domingos, a las 12 horas. Llamando al 676 38 15 63, con cita previa, se efectúan visitas para grupos.

Finalmente, puede visitarse gratuitamente la recién restaurada Iglesia deSan Pedro de la Rúa de Estella-Lizarra, donde se han programado varios recorridos diarios hasta el 1 de octubre, desde las 10 a 13:30 horas y de las 18:30 a las 20:30. 
Actividades relacionadas

Se han organizado además, en torno a la ruta, algunas actividades, como las fiestas medievales de Olite, del 10-12 de agosto o los encuentros con la Historia en Artajona, del 24 al 26 de agosto. 

Se han previsto también variados conciertos, entre los que destacan: en Artajona, el concierto de la Coral de Cámara de Pamplona, el 5 de agosto, a las 20:00; en Ujué, el concierto de la Coral Oberena, el 12 de agosto a las 12:30; en Marcilla, el concierto en el Castillo en clave antigua, el 17 de agosto a las 22:00; en el Auditorio de Javier, el concierto de ópera, zarzuela y canción napolitana, el 18 agosto a las 13 horas; en Viana, el concierto de cámara del Octeto Mendelsshon, el 20 de agosto, a las 20:30 h; y en la Torre Jaureguia de Donamaria, el concierto del grupo Oximoron en la Torre, el 24 de agosto, a las 19:30 h.
La mesa del Reyno

Algunos restaurantes próximos a fortalezas y castillos de la Ruta completan las opciones del visitante ofreciéndoles la posibilidad de realizar visitas gastronómicas basadas en menús inspirados en el medievo.


Osasuna vence a la S.D. Logroñés en su segundo amistoso

Osasuna repitió victoria en su segundo amistoso de la pretemporada, esta vez ante la S.D. Logroñés gracias a los goles de Lamah (min.18) ,Timor (min.25) y Nino (min.44).

El partido en el Campo Municipal Príncipes de Viana comenzó con un equipo rojillo intentándolo al contragolpe sin éxito y con una barrera riojana que no dejó a los navarros imponer su superioridad sobre el terreno de juego en los primeros minutos.

Ante cerca de 1.000 aficionados según el club, Osasuna se adelantó en el marcador en el minuto 18 gracias a un pase en profundidad deTimor que llegó a los pies de Nino y que no dudó en ceder a Lamahpara que marcase a puerta vacía.

En menos de 10 minutos, Timor volvió a ser protagonista en el segundo gol gracias a un imparable zurdazo desde fuera del área que puso el 2-0 en el marcador. Cejudo y Roberto Torres también lo intententaron en varias ocasiones en la primera parte pero no tuvieron suerte. 

La S.D. Logroñés trató de frenar a los rojillos con un gol de Herreros en el minuto 38 que no pudo detener el guardameta rojillo Andrés Fernández. Nino no tuvo compasión y regaló un tanto más a su equipo, con ayuda de Cejudo, antes de llegar al descanso.

Osasuna recuperó fuerzas en el vestuario y continuó el asedió a la meta contraria en la segunda parte, pero el portero riojano Gonzalo Gómezestuvo acertado ante los tres disparos de Armenteros. 

Un penalti en el minuto 66 despertó las esperanzas del equipo de Logroño y Laencina cumplió marcando el segundo gol para su equipo. La insistencia de Osasuna fue muy bien defendida en los últimos minutos por la S.D. Logroñés, pero finalmente el marcador dio la victoria a los jugadores de José Luis Mendilibar en su segundo partido amistoso. 


FICHA TÉCNICA:


CA Osasuna: Andrés Fernández, Damiá, Miguel Flaño, Lolo, Echaide, Cejudo, Timor, Raoul Loe, Lamah, Roberto Torres y Nino.

En la segunda mitad han jugado Asier Riesgo, Marc Bertrán, Rubén, Arribas, Oier, Nino (min.60, Masoud), Timor (min.60, Raoul Loe), Puñal, Nano, Armenteros y Manu Onwu.

SD Logroñés: Pisón, Miguel, Metola, Yécora, Omar, Pitu, Esaúl, Salazar, Olavarrieta, Herreros y Hierro.

También han jugado Gonzalo, Ledo. Fran Sota, Del Puente, Laencina, Tamayo, Osanz y Javi Torres. 

Árbitro: Borja Guillén (Comité Riojano). Sin amonestaciones.

Goles: 1-0, Lamah (min.18); 2-0, Timor (min.25); 2-1, Herreros (min.38); 3-1, Nino (min.44); 3-2, Laencina (min.67).

miércoles, 11 de julio de 2012





Viana planea habilitar un auditorio para 450 personas en el casco antiguo

se ha elegido como ubicación el convento de san francisco, ahora "infrautilizado"
De momento, ya disponen de una memoria para una instalación que la ciudad "se merece tener", dice su alcalde

El Ayuntamiento de Viana lleva tiempo trabajando en un proyecto que ahora se ha marcado como una de las grandes prioridades de la legislatura: dotar a la ciudad de un auditorio, con capacidad para unas 450 personas, que pueda acoger los actos multitudinarios que se celebran durante el año.

Vista parcial del convento de San Francisco, donde se ubica también la residencia de ancianos de la localidad.
Vista parcial del convento de San Francisco, donde se ubica también la residencia de ancianos de la localidad.
viana.

El Consistorio, que ya cuenta con una memoria del proyecto, ha elegido como posible ubicación el convento de San Francisco, en pleno casco antiguo. Se trata de un edificio de propiedad municipal que, en parte, se utiliza como residencia de ancianos (no se vería afectada en ningún caso), pero que tiene otra parte "infrautilizada", tal y como asegura el alcalde, el socialista Gregorio Galilea. "Que se utilice parte de un edificio como es este solo para guardar los pasos de Semana Santa, los Gigantes y alguna valla de obra no tiene sentido".
A pesar de que el Consistorio sabe que el momento económico no es bueno, dice que las arcas municipales tienen capacidad de endeudamiento como para poder emprender un proyecto de estas características, siempre supeditado a que llegue la subvención del Gobierno de Navarra. "Soy consciente de la situación económica general, pero está claro que sería un proyecto muy importante para Viana, y una instalación que Viana se merece tener. Junto a la traída de aguas, es una de las dos prioridades que tenemos ahí ahora mismo, además de las obras que queremos hacer con el Plan Cuatrienal", afirma el primer edil.

Galilea reconoce que sería una inversión importante, aunque no se conoce la cuantía total, y repite que es "muy consciente" de la coyuntura económica. "Sería una obra cara, pero merecería la pena el esfuerzo, siempre que el Gobierno nos echara una mano, o mano y media", comenta entre risas. "Nosotros no estamos entre los ayuntamientos que no pueden hacer obras, tenemos un nivel de endeudamiento como para poder pedir préstamos y creo que podríamos permitirnos ese, entre comillas, lujo; el auditorio se necesita".

Al margen de la financiación, también habría que salvar algunas discrepancias con Príncipe de Viana, exigente a la hora de intervenir en edificios históricos como éste (se construyó entre 1642 y 1677). "Con la memoria hay alguna diferencias, pero son salvables", apunta, sobre todo, pensando en los vecinos.

"Ahora se usa para esos actos la sala de cultura, pero se queda pequeña, como mucho 200 vecinos de pie, ya que está hecha para exposiciones no para eventos más multitudinarios. Como pasa en muchos sitios, hace falta diez veces al año, pero esas diez veces son importantísimas, porque son actos relevantes".




Viana acoge el campus del ex jugador Rafael Gordillo


En el campus participan 38 chavales del Estado y de Suiza de entre 8 y 16 años.
En el campus participan 38 chavales del Estado y de Suiza de entre 8 y 16 años. (Cedida)

VIANA. Viana acoge hasta mañana el 16º Campus de Fútbol Rafael Gordillo, en el que participan 38 chavales del Estado y de Suiza de entre 8 y 16 años. El ex jugador de Betis y Real Madrid visitó la ciudad el día 5 compartiendo entrenamiento con los chavales y dándoles consejos. Al finalizar la jornada, agradeció al alcalde, Gregorio Galilea, que hubiese cedido las instalaciones deportivas prestando apoyo así a la asociación que preside, en la que uno de sus objetivos es fomentar la integración de los niños más desfavorecidos a través del deporte. Galilea alabó el trabajo de la asociación y dijo que Viana está encantada de colaborar.

lunes, 9 de julio de 2012

Un herido al caer su coche a una arqueta en Viana


Un herido al caer su coche a una arqueta en Viana

DN.ES. PAMPLONA
Una persona ha sufrido politraumatismos de pronóstico menos grave al salirse de la vía el turismo en el que viajaban y caer a una arqueta en la salida de la Autovía del Camino (A-12) hacia Viana, donde el vehículo ha quedado encajado. Mientras se llevaban a cabo las tareas de rescate de las víctimas ha quedado cortado el carril en sentido Logroño y se ha dado paso alternativo por el que quedaba libre.

La sala de gestión de emergencias de SOS Navarra ha sido informada a las 10.40 horas del suceso, que ha tenido lugar en el enlace de la A-12 con la carretera NA-134 (Eje del Ebro) en el término de Viana, y ha movilizado dotaciones del parque de bomberos de Lodosa para realizar el rescate de los accidentados. También se ha pedido la colaboración de los bomberos de Logroño por su proximidad el lugar del siniestro.

En el vehículo viajaba un matrimonio de origen marroquí domiciliado en Oyón (Álava). El conductor ha resultado politraumatizado, siendo evacuado en una ambulancia medicalizada al Hospital San Pedro de Logroño, y la mujer ha sido atendida de lesiones leves por el equipo médico de guardia movilizado por SOS Navarra.

Patrullas de Seguridad Ciudadana y de Tráfico de la Policía Foral de Estella han ordenado el tráfico y se han encargado de la instrucción de las diligencias del accidente.