miércoles, 11 de julio de 2012





Viana planea habilitar un auditorio para 450 personas en el casco antiguo

se ha elegido como ubicación el convento de san francisco, ahora "infrautilizado"
De momento, ya disponen de una memoria para una instalación que la ciudad "se merece tener", dice su alcalde

El Ayuntamiento de Viana lleva tiempo trabajando en un proyecto que ahora se ha marcado como una de las grandes prioridades de la legislatura: dotar a la ciudad de un auditorio, con capacidad para unas 450 personas, que pueda acoger los actos multitudinarios que se celebran durante el año.

Vista parcial del convento de San Francisco, donde se ubica también la residencia de ancianos de la localidad.
Vista parcial del convento de San Francisco, donde se ubica también la residencia de ancianos de la localidad.
viana.

El Consistorio, que ya cuenta con una memoria del proyecto, ha elegido como posible ubicación el convento de San Francisco, en pleno casco antiguo. Se trata de un edificio de propiedad municipal que, en parte, se utiliza como residencia de ancianos (no se vería afectada en ningún caso), pero que tiene otra parte "infrautilizada", tal y como asegura el alcalde, el socialista Gregorio Galilea. "Que se utilice parte de un edificio como es este solo para guardar los pasos de Semana Santa, los Gigantes y alguna valla de obra no tiene sentido".
A pesar de que el Consistorio sabe que el momento económico no es bueno, dice que las arcas municipales tienen capacidad de endeudamiento como para poder emprender un proyecto de estas características, siempre supeditado a que llegue la subvención del Gobierno de Navarra. "Soy consciente de la situación económica general, pero está claro que sería un proyecto muy importante para Viana, y una instalación que Viana se merece tener. Junto a la traída de aguas, es una de las dos prioridades que tenemos ahí ahora mismo, además de las obras que queremos hacer con el Plan Cuatrienal", afirma el primer edil.

Galilea reconoce que sería una inversión importante, aunque no se conoce la cuantía total, y repite que es "muy consciente" de la coyuntura económica. "Sería una obra cara, pero merecería la pena el esfuerzo, siempre que el Gobierno nos echara una mano, o mano y media", comenta entre risas. "Nosotros no estamos entre los ayuntamientos que no pueden hacer obras, tenemos un nivel de endeudamiento como para poder pedir préstamos y creo que podríamos permitirnos ese, entre comillas, lujo; el auditorio se necesita".

Al margen de la financiación, también habría que salvar algunas discrepancias con Príncipe de Viana, exigente a la hora de intervenir en edificios históricos como éste (se construyó entre 1642 y 1677). "Con la memoria hay alguna diferencias, pero son salvables", apunta, sobre todo, pensando en los vecinos.

"Ahora se usa para esos actos la sala de cultura, pero se queda pequeña, como mucho 200 vecinos de pie, ya que está hecha para exposiciones no para eventos más multitudinarios. Como pasa en muchos sitios, hace falta diez veces al año, pero esas diez veces son importantísimas, porque son actos relevantes".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Condiciones de uso para realizar comentarios.
• No están permitidos los comentarios no acordes a la temática.
• Tampoco los que atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos, descalificaciones, calumniadores, infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros.
• El usuario es único responsable de sus comentarios.

Por todo ello y para evitar el mal uso de los comentarios UPN VIANA se reserva el derecho a no publicarlos y/o eliminarlos.