lunes, 27 de agosto de 2012

11º FESTIVAL DE CIRCO DE NAVARRA ¡¡MÁS DIFICIL TODAVIA!!

Tudela, Huarte, Viana, Alsasua y San Adrián son la sedes que acogen desde el día 29 de agosto hasta el domingo 2 de septiembre este festival de circo donde  se puede disfrutar de talleres de circo, acrobacia, malabares, equilibrios y ……mucho más.

Además este año el Festival ha entrado a formar parte del proyecto transfronterizo,  “Pirineos de circo” que se desarrollará durante 3 años, 2012, 2013 y 2014 con el objetivo impulsar el desarrollo de las Artes del Circo  y en el que participan socios de ambos lados de los Pirineos.

En Viana estarán este viernes 31 de agosto, desde las 17 a las 20:30 de la tarde.

domingo, 26 de agosto de 2012

CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE ESTE DOMINGO EN VIANA

CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE ESTE DOMINGO EN VIANA

La fortaleza de Viana abre las puertas de su muralla a los artistas que quieran plasmar en sus lienzos paisajes, monumentos o rincones de esta bella ciudad. Como cada año,  el primer domingo de septiembre, Viana acogerá, el IX Certamen de Pintura al Aire Libre.

Bases de participación:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen.

2. El concurso tendrá lugar el domingo día 2 de septiembre de 2012 entre las 10.00 y las 19.00 horas.

3. El tema estará relacionado con la ciudad de Viana: paisajes, rincones típicos, monumentos,etc.

4. La técnica será libre y el autor podrá presentar una sola obra. Recuerde: SIN FIRMAR.
5. El tamaño de los lienzos será libre, no pudiendo exceder de 100 cm ninguno de los lados. Dichos lienzos aportados por los participantes serán sellados el mismo día 2 de septiembre en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Viana entre las 10.00 y las 12.00 horas. El soporte no deberá estar previamente manipulado y deberá estar totalmente en blanco. El participante aportará el caballete y todo el material que considere necesario para la ejecución de la obra. En el momento de la presentación y sellado de los lienzos se entregará un vale para retirar un bocadillo y un refresco en los bares que se indique entre las 13.30 y las 15.00h.de ese día.

6. Solamente se admitirán obras que estén montadas sobre bastidor y soporte rígido.

7. Las obras se entregarán en la Casa de Cultura entre las 18.30 y las 19.00 horas.

8. Se expondrán las obras participantes en la Casa de Cultura del lunes 3 hasta el sábado 8 de septiembre,
día en que se entregarán los premios en el Ayuntamiento a las 13.00 horas coincidiendo con el inicio de las Fiestas de Acción de Gracias.

9. El jurado será nombrado por el Ayuntamiento y estará formado por personas de reconocido prestigio en los ambientes artísticos de Navarra. Su fallo será inapelable y podrán quedar desiertos.

10. Las obras ganadoras, así como los derechos de reproducción de las mismas, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Viana, que se reserva también el derecho a realizar una exposición con las obras premiadas y seleccionadas.

11. La participación en este certamen supone la plena aceptación de las bases y en conformidad con las
decisiones del jurado.

12. Se establecen los siguientes premios (con aplicación de la legislación vigente)
1. Premio 1000 euros
2. Premio 600 euros
3. Premio 400 euros
4. Premio especial al mejor artista local 200 euros

jueves, 23 de agosto de 2012

Los bomberos se mantienen en la zona del incendio de Aras


La Agencia Navarra de Emergencias (ANE) mantiene durante este jueves una "mínima dotación de personal y medios" de manera preventiva para refrescar la zona afectada por el incendio en Aras, declarado el martes y que este miércoles quedó controlado tras extenderse por una superficie de unas mil hectáreas. 

Así lo han señalado a Efe fuentes del Gobierno foral, que a últimas horas de la tarde de este miércoles comunicó que la Agencia Navarra de Emergencias (ANE) había rebajado al nivel 1 la alerta del incendio, ya en fase de extinción, tras la retirada de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias a las 20,30 horas. 

Durante toda la noche han permanecido en el lugar, realizando labores de supervisión, remate y refresco, dotaciones de los Bomberos del Gobierno de Navarra. 

Además, a las 19.56 horas fue reabierta al tráfico la carretera NA-1110 (Galar-Viana) que permanecía cortada desde primeras horas de la noche de ayer al encontrarse en la trayectoria de uno de los frentes del incendio. 

En la zona afectada se encuentran efectivos de los parques Central (Cordovilla), Estella, Tafalla, Lodosa y Burguete, que irán retirándose progresivamente conforme vayan avanzando las labores de extinción. 

Los helicópteros del Gobierno de Navarra continuaron ayer realizando descargas de agua para evitar posibles rebrotes mientras el avión regresó a su base en el Aeropuerto de Noain.

miércoles, 22 de agosto de 2012

El incendio de Aras queda controlado y casi extinguido


El incendio de Aras queda controlado y casi extinguido

Tras la retirada de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, la Agencia Navarra de Emergencias ha rebajado al nivel 1 la alerta delincendio declarado este pasado martes en Aras, que se encuentra en fase de extinción

Durante toda la noche permanecerán en el lugar, realizando labores desupervisión, remate y refresco, dotaciones de los Bomberos del Gobierno de Navarra, según ha informado el Ejecutivo foral en un comunicado. 


Además, a las 19.56 horas de este miércoles ha sido reabierta al tráfico la carretera NA-1110 (Galar-Viana) que permanecía cortada desde primeras horas de la noche del martes al encontrarse en la trayectoria de uno de los frentes del incendio. 

En la zona afectada se encuentran efectivos de los parques Central (Cordovilla), Estella, Tafalla, Lodosa y Burguete, que irán retirándose progresivamente conforme vayan avanzando las labores de extinción. Los helicópteros del Gobierno de Navarra han continuado realizando descargas de agua para evitar posibles rebrotes mientras el avión ya ha regresado a su base en el Aeropuerto de Noáin.

 Las estimaciones iniciales de los técnicos de Medio Ambiente indican que las llamas se han extendido por una superficie de unas 1.000 hectáreasaunque el área afectada será menor porque el fuego ha ido saltando de la loma de un barranco a la del siguiente, sin alcanzar en muchos casos el fondo, según ha informado el Gobierno foral en una nota. 

Los dos frentes principales del incendio que se inició sobre las 17.15 horas de este pasado martes en Aras, que avanzaban tanto en dirección a Bargota como hacia Lazagurría, se han estabilizado durante la noche y a primeras horas de la mañana el fuego ya estaba prácticamenterodeado, aunque todavía quedaban zonas activas

A lo largo de la mañana se han incorporado cinco medios aéreos a las labores de extinción: un helicóptero del Gobierno de Navarra, tres aviones de carga en tierra del Ministerio de Medio Ambiente y otro helicóptero del Gobierno de la Rioja. La favorable evolución del siniestro ha permitido el regreso a sus bases, al finalizar la mañana, de dos de los aviones. 

En cuanto a los medios terrestres, a primera hora se ha procedido al relevo de los bomberos del Gobierno de Navarra y de los soldados de la UME. Será con la retirada de los efectivos del Ejército cuando la ANE rebaje al nivel 1 la alarma, que desde la tarde del martes se mantiene en el nivel 2. Los bomberos que habían aportado la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Logroño ya se han retirado. 

También están en el lugar un técnico de medio ambiente, dosguardas forestales y un bulldozer del departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local. Respecto a los voluntarios, siguen colaborando agricultores de la zona con sus tractores, y miembros de la Cruz Roja y de la DYA. La carretera NA-1110 (Galar-Viana) sigue cortada entre los kilómetros 64 y 75 como consecuencia del incendio. 

EL DISPOSITIVO 

El dispositivo desplegado este pasado martes en la zona estuvo integrado por 185 personas y 80 vehículos, y hasta que las condiciones de visibilidad lo permitieron, siete medios aéreos realizaron descargas de agua sobre las llamas. 

Los recursos movilizados por el Gobierno de Navarra fueron 12 autobombas, tres nodrizas, ocho vehículos de transporte de personal, cinco vehículos de mando, un técnico de medio ambiente, dos guardas forestales, cinco mandos y 70 bomberos (incluida la BRIF), tres helicópteros, una ambulancia en prevención, cuatro patrullas de la Policía Foral (ocho agentes) y una unidad móvil de telecomunicaciones. 

Por su parte, el Gobierno de la Rioja aportó la BRIF (con 17 personas), un helicóptero y un vehículo de transporte de personal, y el Ayuntamiento de Logroño, dos autobombas y ocho bomberos. Asimismo, la Diputación de Álava desplazó dos autobombas, dos vehículos de transporte de personal, un vehículo de mando y ocho bomberos, mientras que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente puso a disposición de la Comunidad foral un avión de carga en tierra. 

A últimas horas de la tarde de ayer la ANE elevó al nivel 2 la alerta por el incendio y solicitó ayuda al Estado, que envió recursos de la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa. En concreto, se incorporaron a media noche al dispositivo seis autobombas, dos vehículos nodriza, 50 soldados y sus mandos, diez vehículos de transporte de personal, una ambulancia, una unidad de telecomunicaciones y un vehículo de mando. 

En cuanto a voluntarios, colaboraron unos 25 agricultores de la zona con sus tractores, y la Cruz Roja aportó cinco personas y un vehículo para avituallamiento. La DYA, por su parte, estuvo presente con un vehículo y cinco voluntarios. 

Durante la noche ha trabajado, en la sede de la ANE, un órgano de coordinación de SOS Navarra integrado por tres técnicos de Protección Civil, dos técnicos de medio ambiente, un mando de bomberos, un jefe de sala y dos operadores de refuerzo. 

El fuego se inició sobre las 17.15 horas de este pasado martes en una era próxima al casco urbano de Aras y se dirigió hacia las viviendas, llegando a afectar al jardín de una de ellas. Inicialmente, las tareas se centraron en la protección del pueblo, objetivo que se consiguió descartándose la posible evacuación de los vecinos. 

Las llamas, impulsadas por el intenso viento, cambiaron de dirección para dirigirse con dos frentes hacia Bargota, alcanzando un pinar situado al sur de Aras, y hacia Lazagurría. La Guardia Civil investiga las causas del incendio.


Controlado el incendio de Aras tras arder unas 1.000 hectáreas


Tras conseguir la estabilización de los dos frentes principales durante la noche, sobre las 14.30 horas de este miércoles la Agencia Navarra de Emergencias ha dado por controlado el incendio declarado este pasado martes en las cercanías de la localidad navarra de Aras, lo que ha permitido la retirada de algunos de los medios que integran el dispositivo que trabaja para conseguir la extinción del fuego. No obstante, por el momento se mantiene la alerta en el nivel 2.

Las estimaciones iniciales de los técnicos de Medio Ambiente indican que las llamas se han extendido por una superficie de unas 1.000 hectáreasaunque el área afectada será menor porque el fuego ha ido saltando de la loma de un barranco a la del siguiente, sin alcanzar en muchos casos el fondo, según ha informado el Gobierno foral en una nota.

Los dos frentes principales del incendio que se inició sobre las 17.15 horas de este pasado martes en Aras, que avanzaban tanto en dirección a Bargota como hacia Lazagurría, se han estabilizado durante la noche y a primeras horas de la mañana el fuego ya estaba prácticamenterodeado, aunque todavía quedaban zonas activas.

A lo largo de la mañana se han incorporado cinco medios aéreos a las labores de extinción: un helicóptero del Gobierno de Navarra, tres aviones de carga en tierra del Ministerio de Medio Ambiente y otro helicóptero del Gobierno de la Rioja. La favorable evolución del siniestro ha permitido el regreso a sus bases, al finalizar la mañana, de dos de los aviones.

En cuanto a los medios terrestres, a primera hora se ha procedido al relevo de los bomberos del Gobierno de Navarra y de los soldados de la UME. Será con la retirada de los efectivos del Ejército cuando la ANE rebaje al nivel 1 la alarma, que desde la tarde del martes se mantiene en el nivel 2. Los bomberos que habían aportado la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Logroño ya se han retirado.

También están en el lugar un técnico de medio ambiente, dosguardas forestales y un bulldozer del departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local. Respecto a los voluntarios, siguen colaborando agricultores de la zona con sus tractores, y miembros de la Cruz Roja y de la DYA. La carretera NA-1110 (Galar-Viana) sigue cortada entre los kilómetros 64 y 75 como consecuencia del incendio.

EL DISPOSITIVO 

El dispositivo desplegado este pasado martes en la zona estuvo integrado por 185 personas y 80 vehículos, y hasta que las condiciones de visibilidad lo permitieron, siete medios aéreos realizaron descargas de agua sobre las llamas.

Los recursos movilizados por el Gobierno de Navarra fueron 12 autobombas, tres nodrizas, ocho vehículos de transporte de personal, cinco vehículos de mando, un técnico de medio ambiente, dos guardas forestales, cinco mandos y 70 bomberos (incluida la BRIF), tres helicópteros, una ambulancia en prevención, cuatro patrullas de la Policía Foral (ocho agentes) y una unidad móvil de telecomunicaciones.

Por su parte, el Gobierno de la Rioja aportó la BRIF (con 17 personas), un helicóptero y un vehículo de transporte de personal, y el Ayuntamiento de Logroño, dos autobombas y ocho bomberos. Asimismo, la Diputación de Álava desplazó dos autobombas, dos vehículos de transporte de personal, un vehículo de mando y ocho bomberos, mientras que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente puso a disposición de la Comunidad foral un avión de carga en tierra.

A últimas horas de la tarde de ayer la ANE elevó al nivel 2 la alerta por el incendio y solicitó ayuda al Estado, que envió recursos de la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa. En concreto, se incorporaron a media noche al dispositivo seis autobombas, dos vehículos nodriza, 50 soldados y sus mandos, diez vehículos de transporte de personal, una ambulancia, una unidad de telecomunicaciones y un vehículo de mando.

En cuanto a voluntarios, colaboraron unos 25 agricultores de la zona con sus tractores, y la Cruz Roja aportó cinco personas y un vehículo para avituallamiento. La DYA, por su parte, estuvo presente con un vehículo y cinco voluntarios.

Durante la noche ha trabajado, en la sede de la ANE, un órgano de coordinación de SOS Navarra integrado por tres técnicos de Protección Civil, dos técnicos de medio ambiente, un mando de bomberos, un jefe de sala y dos operadores de refuerzo.

El fuego se inició sobre las 17.15 horas de este pasado martes en una era próxima al casco urbano de Aras y se dirigió hacia las viviendas, llegando a afectar al jardín de una de ellas. Inicialmente, las tareas se centraron en la protección del pueblo, objetivo que se consiguió descartándose la posible evacuación de los vecinos.

Las llamas, impulsadas por el intenso viento, cambiaron de dirección para dirigirse con dos frentes hacia Bargota, alcanzando un pinar situado al sur de Aras, y hacia Lazagurría. La Guardia Civil investiga las causas del incendio.


Estabilizados los dos frentes del incendio forestal de Aras

Los dos frentes principales del incendio declarado este martes en Aras, que avanzaban tanto en dirección a Bargota como hacia Lazagurría, se han estabilizado durante la noche y el fuego está prácticamente rodeado, aunque todavía quedan zonas activas.

A lo largo de la mañana se han incorporado cinco medios aéreos a las labores de extinción: un helicóptero del Gobierno de Navarra, tres aviones de carga en tierra del Ministerio de Medio Ambiente y otro helicóptero del Gobierno de la Rioja.

En cuanto a los medios terrestres, se ha procedido al relevo de los bomberos del Gobierno de Navarra y de los soldados de la UME, manteniendo un número de efectivos aproximado al de anoche y los recursos movilizados. Por su parte, los bomberos que habían aportado la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Logroño ya se han retirado.

También están en el lugar un técnico de medio ambiente, dos guardas forestales y un bulldozer del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local. Respecto a los voluntarios, siguen colaborando agricultores de la zona con sus tractores, y miembros de la Cruz Roja y de la DYA.

La carretera NA-1110 (Galar-Viana) sigue cortada entre los kilómetros 64 y 75 como consecuencia del incendio.

DISPOSITIVO DESPLEGADO 
El dispositivo desplegado en la zona estuvo integrado por 185 personas y 80 vehículos, y hasta que las condiciones de visibilidad lo permitieron, 7 medios aéreos realizaron descargas de agua sobre las llamas. Los recursos movilizados por el Gobierno de Navarra fueron 12 autobombas, 3 nodrizas, 8 vehículos de transporte de personal, 5 vehículos de mando, 1 técnico de medio ambiente, 2 guardas forestales, 5 mandos y 70 bomberos (incluida la BRIF), 3 helicópteros, 1 ambulancia en prevención, 4 patrullas de la Policía Foral (8 agentes) y 1 unidad móvil de telecomunicaciones.

Por su parte, el Gobierno de la Rioja aportó la BRIF (con 17 personas), 1 helicóptero y 1 vehículo de transporte de personal, y el Ayuntamiento de Logroño 2 autobombas y 8 bomberos. Asimismo, la Diputación de Álava desplazó 2 autobombas, 2 vehículos de transporte de personal, 1 vehículo de mando y 8 bomberos; mientras que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente puso a disposición de la Comunidad Foral 1 avión de carga en tierra.

A últimas horas de la tarde de ayer la ANE elevó al nivel 2 la alerta por el incendio y solicitó ayuda al Estado, que envió recursos de la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa. En concreto, se incorporaron a media noche al dispositivo 6 autobombas, 2 vehículos nodriza, 50 soldados y sus mandos, 10 vehículos de transporte de personal, 1 ambulancia, 1 unidad de telecomunicaciones y 1 vehículo de mando.

En cuanto a voluntarios, colaboraron unos 25 agricultores de la zona con sus tractores, y la Cruz Roja aportó 5 personas y un vehículo para avituallamiento. La DYA, por su parte, estuvo presente con un vehículo y 5 voluntarios.

Durante la noche ha trabajado, en la sede de la ANE, un órgano de coordinación de SOS Navarra integrado por 3 técnicos de Protección Civil, 2 técnicos de medio ambiente, 1 mando de bomberos, 1 jefe de sala y 2 operadores de refuerzo.

EL FUEGO SE INICIÓ EN LA TARDE DE ESTE MARTES
El fuego se inició sobre las 17.15 horas de ayer en una era próxima al casco urbano de Aras y se dirigió hacia las viviendas, llegando a afectar al jardín de una de ellas. Inicialmente las tareas se centraron en la protección del pueblo, objetivo que se consiguió descartándose la posible evacuación de los vecinos.

Las llamas, impulsadas por el intenso viento, cambiaron de dirección para dirigirse con dos frentes hacia Bargota, alcanzando un pinar situado al sur de Aras, y hacia Lazagurría. La Guardia Civil investiga las causas del incendio.

martes, 21 de agosto de 2012


El incendio de Aras eleva la alerta de emergencia a nivel 2



La Agencia Navarra de Emergencias ha elevado al nivel 2 la alerta por el incendio que se declaró sobre las 17.15 horas de ayer martes enAras, y que a última hora del día avanzaba con dos amplios frentes endirección a Bargota y a Lazagurríaafectando también al término municipal de Viana. Con la declaración del nivel 2 se ha solicitado ayuda al Estado, que envía dos brigadas de la Unidad Militar de Emergencias que llegarán a la zona afectada por el fuego sobre la medianoche. 

Trabajan en las tareas de extinción alrededor de 100 personas, de las que 80 son bomberos de los parques de Sangüesa, Central (Cordovilla), Tafalla, Estella y Lodosa. A lo largo de la noche se incorporarán también efectivos de Burguete y Navascués, que se sumarán al dispositivo del que también forman parte bomberos de los parques de Santa Cruz de Campezo, Laguardia y Leza, todos ellos de Álava, y la brigada aerotransportada de La Rioja. 

Están siendo utilizadas 15 autobombas 10 vehículos de transporte de los bomberos de la ANE, a las que hay que sumar 3 de los bomberos del País Vasco y 2 de La Rioja. Además, alrededor de 25 vecinos de Aras y Bargota realizan cortafuegos y zanjas con sus tractores. Mientras la visibilidad lo ha permitido, los 3 helicópteros del Gobierno de Navarra, el de La Rioja y el avión con base en Noain han descargado agua sobre las llamas. Los medios aéreos se reincorporarán mañana a primera hora. 
Voluntarios de Cruz Roja y DYA colaboran en tareas logísticas y de asistencia. 

El fuego se inició en una era próxima al casco urbano de la localidad y se ha dirigido hacia las viviendas, llegando a afectar al jardín de una de ellas. Inicialmente las tareas se han centrado en la protección del pueblo, objetivo que se ha conseguido descartándose la posible evacuación de los vecinos. 

Las llamas, impulsadas por el intenso viento, giraron para dirigirse con dos frentes hacia Bargota, alcanzando un pinar situado al sur de Aras, y hacia Lazagurría. El incendio, cuyo origen investiga la Guardia Civil ha obligado a cortar la carretera NA-1110 (Galar-Viana) entre los kilómetros 64 y 75. Patrullas de la Policía Foral ordenan el tráfico y colaboran con los responsables de la ANE en las tareas de vigilancia y seguridad de la zona incendiada. 

sábado, 18 de agosto de 2012

Vídeo Completo: Vuelta Ciclista a España 2012 2 ETAPA PAMPLONA-VIANA

Vuelta a España 2012 Etapa Pamplona-Viana





Etapa 2 - Pamplona - Viana 181,4 km


Comentario deportivo

La segunda etapa de la Vuelta supondrá la primera en línea de esta edición. 181 kilómetros entre Pamplona y Viana que servirán para que, salvo sorpresa, el pelotón se dispute el triunfo final al sprint. El que salga líder de Pamplona tendrá que defender el maillot rojo teniendo en cuenta la bonificación para el vencedor en Viana. Además, y pese a tratarse de una etapa casi totalmente llana, los ciclistas tendrán que superar la primera dificultad montañosa de la carrera: el alto de la chapela, de tercera categoría y situado a más de 100 kilómetros de la meta. Los últimos kilómetros destacarán por las largas rectas de viñedos que conducirán hacia el sur de Navarra llegando incluso a entrar en la provincia de La Rioja. Viana será el primer final inédito de esta edición.

Horario

Concentración y firma: Plaza del Castillo. LAT 42°49'0.66"N LONG 1°38'34.12"O
De 11:50 a 12:35 horas
Llamada: A las 12:40 horas
Salida neutralizada: A las 12:45 horas
Recorrido neutralizado: Plaza Castillo, c/ de las Cortes de Navarra, c/ Amaya, Av De Baja Navarra, Cuesta de Beloso, Burlada, c/ Mayor, c/ Andres, NA-4200, c/ de la Eras, Villava. Av Pamplona, Av Villava, c/ De Errotazar, c/ del Rio Arga, Plaza Pompeyo, Puente de las Oblatas, Av Guipuzcoa, c/ De la Taconera, c/ De Nava de Tolosa, c/ de Yanguas y Miranda, Av de Zaragoza, PA-31, Plaza Fueros de Navarra, PA-31
Total distancia recorrido neutralizado: 13 km
Alt.Kilómetros
ITINERARIO
Horario
Km Rec.Por Rec.38 km/h40 km/h42 km/h
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. 
Salida neutralizada. 12:4512:4512:45
Salida lanzada4500,0181,4SALIDA LANZADA. 200 m antes del hito kilométrico 1 de la PA-31 dirección Noáin por la Ctra. de Zaragoza.13:0813:0813:08
4501,0180,4Dirección Noáin por la N-240, PA-31. Ctra. de Navarra 13:0913:0913:09
4503,0178,4Noáin. c/ Real. NA-810213:1213:1213:12
4505,0176,4Dirección Zaragoza por la N-12113:1513:1513:15
53512,0169,4Campanas13:2613:2613:25
46527,3154,1Dirección Tafalla por NA-860713:5113:4813:47
47532,0149,4Tafalla. Av Estella, Av de Severino Fernandez, Av de Sangüesa. Badenes13:5813:5613:53
42532,2149,2Dirección San Martín de Unx por NA-132 13:5813:5613:54
60042,8138,6San Martín Unx. Dirección Olite por NA-5300. c/ 13 de septiembre14:1514:1214:09
39653,0128,4
Olite. Paseo de Doña Leonor, Ronda del Castillo
14:3114:2714:23
40053,1128,3Dirección Tafalla por NA-8602, Rúa Romana. Badenes14:3114:2714:23
40055,2126,2Dirección Tafalla por N-121. Ctra. Zaragoza 14:3514:3014:26
43058,6122,8
Dirección Estella por NA-132, c/ Raimundo 
14:4014:3514:31
Sprint Intermedio43059,0122,4
Tafalla. Av de Estella. SPRINT INTERMEDIO
14:4114:3614:32
43059,1122,3Dirección Artajona por NA-6030 Ctra. de Artajona 14:4114:3614:32
39569,5111,9Artajona. c/ del Padre Madoz, NA-6020. Av Madre Pilar Zabalegui, Av de la Constitución14:5714:5214:47
42071,0110,4COMIENZA PUERTO. 200 m después del hito kilométrico 12 15:0014:5414:49
3º63577,0104,4Alto de la Chapela - PUERTO MONTAÑA 3ª CAT  (Ascenso 215 m.Distancia: 6 km. Porcentaje 3,5%)15:0915:0314:58
59582,598,9Dirección Pamplona por N-12115:1815:1115:05
56084,097,4
Dirección Puente la Reina por NA-601. Setos centrales 
15:2015:1415:08
44589,192,3Dirección Enériz por NA-8115 15:2815:2115:15
Avituallamiento44590,091,4Enériz. c/ de la Carretera. Badenes. Avituallamiento15:3015:2315:16
44590,990,5Dirección Puente la Reina por NA-601 15:3115:2415:17
39093,587,9
Dirección Puente la Reina por NA-6064
15:3515:2815:21
36096,584,9Dirección Puente la Reina por NA-1110a15:4015:3215:25
34597,883,6Puente la Reina. c/ Irunbidea, c/ Cortes de Navarra, Pº de los Fueros, Puente Rio Arga, Pº Fray Vicente Bernedo.15:4215:3415:27
35598,882,6Dirección Logroño por NA-111015:4415:3615:29
475104,377,1Cirauqui. c/ del Portal. Rotondas en descenso, precaución 15:5215:4415:37
455113,268,2Dirección Villatuerta por NA-111016:0615:5715:49
445114,866,6Villatuerta 16:0916:0015:52
445118,662,8Tunel de 200 m sin iluminar. Curva de 180º en descenso16:1516:0515:57
420119,062,4
Estella. c/ de Fray Diego de España, c/ de Sancho el Sabio, c/ Sancho el Fuerte, Pº de la Inmaculada, Av Yerri, Estrechamiento, Badenes
16:1516:0615:58
430120,261,2NA-132a. Dirección Logroño16:1716:0815:59
450126,754,7Dirección Logroño por NA-132B 16:2816:1816:09
470127,553,9Dirección Igúzquiza por NA-745316:2916:1916:10
510128,552,9Igüzquiza16:3016:2016:11
590130,051,4Dirección Logroño por NA-111016:3316:2316:13
575131,450,0Tunel de 125 m sin iluminar NA-111016:3516:2516:15
475142,239,2Dirección Los Arcos por NA-840116:5216:4116:31
450144,037,4Los Arcos. Av de Sancho El Sabio NA-111016:5516:4416:33
490150,231,2Sansol. Torres del Rio. NA-111017:0516:5316:42
Sprint Intermedio450162,518,9Viana. c/ de la Solana. SPRINT INTERMEDIO. 17:2417:1117:00
445163,318,1
Primer paso por linea de meta. Dirección Recajo NA-6320
17:2517:1217:01
380168,612,8Dirección Logroño por NA-13417:3417:2017:08
375173,48,0PROVINCIA DE LA RIOJA. Pasa a ser la LR-132 17:4117:2817:15
380174,56,9Autovía A-1317:4317:2917:17
410177,04,4
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Pasa a ser la N-111
17:4717:3317:20
Meta445181,40,0META - Viana. Carretera Logroño - Estella.

viernes, 17 de agosto de 2012

La Vuelta Ciclista a España 2012

La segunda etapa de la Vuelta supondrá la primera en línea de esta edición. 181 kilómetros entre Pamplona y Viana que servirán para que, salvo sorpresa, el pelotón se dispute el triunfo final al sprint. El que salga líder de Pamplona tendrá que defender el maillot rojo teniendo en cuenta la bonificación para el vencedor en Viana. Además, y pese a tratarse de una etapa casi totalmente llana, los ciclistas tendrán que superar la primera dificultad montañosa de la carrera: el alto de la chapela, de tercera categoría y situado a más de 100 kilómetros de la meta. Los últimos kilómetros destacarán por las largas rectas de viñedos que conducirán hacia el sur de Navarra llegando incluso a entrar en la provincia de La Rioja. Viana será el primer final inédito de esta edición.