El vascuence sólo es la cuarta lengua
más hablada de Navarra
Que el vascuence es una lengua que forma parte de nuestro patrimonio cultural, navarro y español, nadie lo discute. Otra cosa es que Navarra sea bilingüe. La Encuesta de Condiciones de Vida de la Población Navarra 2012, por el contrario, revela que el 38,1% de la población navarra tiene conocimientos de inglés, el 24,0% de francés y sólo el 18,8% de euskera. O lo que es lo mismo: si mañana nos prohibieran hablar en español, la mayoría intentaríamos comunicarnos primero en inglés, luego en francés y sólo en tercer lugar en vascuence, lo que viene a desenmascarar el mito de la Navarra bilingüe, de que la zonificación lingüística es una imposición o que existe un bilingüismo social que no tiene reflejo legal. Por el contrario, se demuestra más bien que la imposición lingüística y la zonificación artificial sería tratar de dar carta de naturaleza a un bilingüismo que no es real. El mayor problema del vascuence es que se ha convertido en un elemento de ingeniería social del nacionalismo que genera rechazo. La mejor política lingüística: la libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Condiciones de uso para realizar comentarios.
• No están permitidos los comentarios no acordes a la temática.
• Tampoco los que atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos, descalificaciones, calumniadores, infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros.
• El usuario es único responsable de sus comentarios.
Por todo ello y para evitar el mal uso de los comentarios UPN VIANA se reserva el derecho a no publicarlos y/o eliminarlos.