martes, 20 de noviembre de 2012

Los vecinos de Viana, alertados tras una nueva oleada de robos en viviendas, naves y huertas




Los vecinos de Viana, alertados tras una nueva oleada de robos en viviendas, naves y huertas

LA COLABORACIÓN CIUDADANA Y TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS RESULTA FUNDAMENTAL
Una charla del sargento de la Guardia Civil y del alcalde sirvió para dar consejos y sugerir pautas de conducta

VIANA. La oleada de robos que la ciudad de Viana está viviendo, tanto en huertas y pabellones como en domicilios particulares, ha despertado las alertas de vecinos y autoridades. Raro es quien no tiene un familiar o conocido al que le han robado en la caseta de campo, el lugar de trabajo o su domicilio, especialmente chalés y adosados. En algún caso incluso la víctima sorprendió a los ladrones en el momento del robo y fue agredida.
El miedo y la inseguridad son palpables en las conversaciones de los ciudadanos y esto ha llevado a que el Ayuntamiento pida la colaboración ciudadana a través de carteles informativos con los números de la Guardia Civil y Policía Foral a los que llamar si se ve algo sospechoso. También el domingo se organizó una charla informativa sobre la situación que se está viviendo en Viana y las medidas de seguridad que se deben tomar para prevenir el robo y qué hacer si se ha sufrido.
El sargento de la Guardia Civil de Viana, Juan José Sáenz Melón, acompañado por el alcalde vianés, Gregorio Galilea, expusieron ante decenas de vecinos la situación. En la reunión Galilea recomendó a los vianeses que sean víctimas de robos que lo denuncien. "Con lo que estamos viviendo, somos el pueblo de Navarra que menos denuncias ha puesto y es importante que consten oficialmente los delitos", explicó. Por su parte, Sáenz Melón aconsejó, si no denunciar, al menos comunicarlo a la Guardia Civil para que pueda ayudarles en su línea de investigación. Asimismo, comentó que se ha reforzado la seguridad con más patrullas.
Entre las recomendaciones de prevención, aparte de contar con puertas y marcos blindados, hubo otras como las de colocar temporizadores en la luz, dejar programado el radiodespertador, dar dos vueltas a la llave, no dejar indicios de que la casa está vacía, tener bien identificados los objetos de valor para poder controlarlos en caso de robo, etc. También insistió en avisar ante cualquier vehículo o personas sospechosas.
En el caso de que se haya producido un robo, aconsejó a los presentes no tocar nada del escenario. Galilea comentó que se está robando en muchas localidades pero señaló que "lo de Viana es ya excesivo".

miércoles, 14 de noviembre de 2012



SAPJE

Rebaja del 25% de la cuota del polideportivo de Viana por tres días sin servicio

La empresa gestora del complejo deportivo de Viana, la firma riojana Sapje, aplicará un descuento del 25% a la cuota que los socios abonarán en diciembre; un desembolso mensual que asciende a 25 euros. De esta manera se pretende compensar los tres días que las instalaciones se quedaron fuera de servicio por el impago de una factura. Ocurrió el lunes, martes y la mañana del miércoles de la semana pasada y afectó además de a los 660 socios de las instalaciones a los entrenamientos del Club Deportivo Vianés que fueron suspendidos. Tampoco pudo abrir al público el encargado del bar.
El Ayuntamiento emplazó el viernes a la firma que, desde abril de este año, asumió el arrendamiento de las instalaciones dotadas con un centro termolúdico y salas de musculación. Terminaba así la relación con Serdepor, al frente de la gerencia desde la inauguración del recinto en 2004 y que llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento para rescindir el contrato debido a las pérdidas.

DE ABRIL A AGOSTO

El nuevo documento contractual establece que Sapje invertirá 300.000 euros en mejoras del polideportivo, como ampliar el gimnasio y adquirir nueva maquinaria. A cambio, se rebajó el canon anual a las arcas municipales hasta dejarse en 600 euros simbólicos. La firma también, según versión del Ayuntamiento, inició entonces la tramitación para domiciliar los pagos de electricidad y gas que Serdepor efectuaba a través de una empresa.

Según las explicaciones dadas por la gerencia al Ayuntamiento, se le reclamó a esta firma el contrato con Serdepor para conocerlos términos del acuerdo y, al no recibirlo a pesar -y esto siempre versión de la empresa- de haberlo demandado en sucesivas ocasiones, se decidió como medida de presión no pagar el suministro de abril a agosto. Al final, la deuda sumaba 12.000 euros.

"Nos aseguran que a la media hora de producirse el corte de electricidad y gas abonaron este importe y, a su vez, el proveedor les comunica que había informado a la compañía eléctrica de que se había saldado la deuda. Pero a esta última no le llega la orden", explica el primer edil de Viana, el socialista Gregorio Galilea.

El alcalde afirma que ante las quejas de los usuarios él mismo llama a ambas firmas. "Incluso les digo que si no se ha saldado la deuda como sí dice que ha hecho Sapje, la pagamos nosotros. Pero las dos me dicen que sí. Y esa orden inexplicablemente no la recibe la compañía eléctrica hasta el miércoles a mediodía". 

jueves, 1 de noviembre de 2012

Las instalaciones deportivas de Viana, cerradas dos días por un fallo eléctrico



Las instalaciones deportivas de Viana, cerradas dos días por un fallo eléctrico

UNOS 700 USUARIOS SE HAN VISTO AFECTADOS DESDE EL LUNES HASTA AYER A MEDIODÍA, CUANDO SE SUBSANÓ

VIANA. Las instalaciones deportivas de Viana han permanecido dos días cerradas, desde el lunes a la mañana hasta ayer al mediodía, por un fallo en el suministro eléctrico que ha dejado sin servicio a alrededor de 700 usuarios. Según explicó ayer Carlos Marco, uno de los responsables de la empresa que gestiona la instalación desde el mes de junio, Sapje SL, el tema se solucionó ayer al mediodía después de reiteradas llamadas a la empresa que les suministra la electricidad, Naturgás.
"Entendemos que la gente esté molesta, es lógico, y nosotros también, porque un problema que se podía haber solucionado en media hora han tardado 48. Puede pasar que haya un corte de luz, pero no que tarden tanto en arreglarlo", dijo. Según le explicaron a él desde la empresa, el problema fue de suministro, el que Iberdrola realiza a la proveedora Naturgás. "Nos han dicho que hubo un fallo en el sistema, pero tanto tiempo sin poder abrir casi nos da algo".
Al hilo de esta cuestión, el alcalde de Viana, Gregorio Galilea, señaló que "la empresa nos ha dicho que no se trata de ningún problema de impagos, ni nada de eso, sino de un malentendido con la empresa que les suministra la electricidad. Desde luego, quien no es responsable de que haya pasado es el Ayuntamiento", a pesar de que la titularidad de la instalación sí es municipal, explicaba.
El problema ha dejado sin poder acudir a las instalaciones a los alrededor de 700 asociados que hay. No han podido acudir ni al gimnasio, ni a las piscinas climatizadas, ni a las clases programadas de gimnasia durante estos días, por citar algunos ejemplos. Además, el Club Deportivo Vianés también se ha visto perjudicado, ya que el corte eléctrico impidió que los jugadores pudiesen realizar su entrenamiento.
Sapje, que gestiona la instalación, achaca el problema a la empresa que les suministra la electricidad
Galilea comentó que, aunque hay un contador común para todas las instalaciones, después existen contadores individuales para que cada grupo asuma sus costes. Aun así, la avería afectó a todos, incluido al bar, que no ha podido abrir.
VUELTA A LA NORMALIDAD La imagen que presentaba el martes la instalación era muy poco habitual, totalmente desangelada. Todos los espacios estaban en completa oscuridad, no había coches aparcados en los alrededores, las puertas estaban cerradas y los trabajadores tampoco acudieron.
Y entre los vecinos el malestar era más que evidente, ya que muchos se encontraron con la instalación vacía una vez que llegaron allí.
A pesar de no ser una responsabilidad del consistorio, Galilea afirmó que ayer acudió personalmente a las oficinas de Iberdrola para intentar solucionar el problema. "No se intervino antes porque la empresa dijo que se iba a solucionar de inmediato, pero no fue así.", añadía.
Así mismo, el alcalde afirmó que el Ayuntamiento no va a dejar las cosas así. "No es plato de buen gusto lo que ha pasado y la semana que viene se pedirá una reunión con los responsables de la empresa Sapje para que den explicaciones y aclaren lo que ha sucedido."
Poco a poco, ayer al mediodía el complejo deportivo Príncipes de Viana iba recuperando la normalidad. Pasadas las dos de la tarde faltaba reprogramar la calefacción, clorar la piscina y algún otro detalle para que funcionase a pleno rendimiento.