martes, 20 de noviembre de 2012

Los vecinos de Viana, alertados tras una nueva oleada de robos en viviendas, naves y huertas




Los vecinos de Viana, alertados tras una nueva oleada de robos en viviendas, naves y huertas

LA COLABORACIÓN CIUDADANA Y TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS RESULTA FUNDAMENTAL
Una charla del sargento de la Guardia Civil y del alcalde sirvió para dar consejos y sugerir pautas de conducta

VIANA. La oleada de robos que la ciudad de Viana está viviendo, tanto en huertas y pabellones como en domicilios particulares, ha despertado las alertas de vecinos y autoridades. Raro es quien no tiene un familiar o conocido al que le han robado en la caseta de campo, el lugar de trabajo o su domicilio, especialmente chalés y adosados. En algún caso incluso la víctima sorprendió a los ladrones en el momento del robo y fue agredida.
El miedo y la inseguridad son palpables en las conversaciones de los ciudadanos y esto ha llevado a que el Ayuntamiento pida la colaboración ciudadana a través de carteles informativos con los números de la Guardia Civil y Policía Foral a los que llamar si se ve algo sospechoso. También el domingo se organizó una charla informativa sobre la situación que se está viviendo en Viana y las medidas de seguridad que se deben tomar para prevenir el robo y qué hacer si se ha sufrido.
El sargento de la Guardia Civil de Viana, Juan José Sáenz Melón, acompañado por el alcalde vianés, Gregorio Galilea, expusieron ante decenas de vecinos la situación. En la reunión Galilea recomendó a los vianeses que sean víctimas de robos que lo denuncien. "Con lo que estamos viviendo, somos el pueblo de Navarra que menos denuncias ha puesto y es importante que consten oficialmente los delitos", explicó. Por su parte, Sáenz Melón aconsejó, si no denunciar, al menos comunicarlo a la Guardia Civil para que pueda ayudarles en su línea de investigación. Asimismo, comentó que se ha reforzado la seguridad con más patrullas.
Entre las recomendaciones de prevención, aparte de contar con puertas y marcos blindados, hubo otras como las de colocar temporizadores en la luz, dejar programado el radiodespertador, dar dos vueltas a la llave, no dejar indicios de que la casa está vacía, tener bien identificados los objetos de valor para poder controlarlos en caso de robo, etc. También insistió en avisar ante cualquier vehículo o personas sospechosas.
En el caso de que se haya producido un robo, aconsejó a los presentes no tocar nada del escenario. Galilea comentó que se está robando en muchas localidades pero señaló que "lo de Viana es ya excesivo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Condiciones de uso para realizar comentarios.
• No están permitidos los comentarios no acordes a la temática.
• Tampoco los que atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos, descalificaciones, calumniadores, infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros.
• El usuario es único responsable de sus comentarios.

Por todo ello y para evitar el mal uso de los comentarios UPN VIANA se reserva el derecho a no publicarlos y/o eliminarlos.