Catalán: "No sería bueno adelantar las elecciones, pero habrá que ver"
El presidente del Parlamento de Navarra y vicepresidente de UPN, Alberto Catalán, afirmó que "no sería bueno" para la Comunidad foral unadelanto de las elecciones autonómicas, pero sin embargo indicó que "habrá que ver" cómo evoluciona la situación política.
"Si se hace insostenible habrá que hacer algo", dijo Catalán al inicio del nuevo curso político en declaraciones a Efe, y en este sentido comentó que desconoce cuánto tiempo podrá aguantar el gabinete de Yolanda Barcina si la oposición acuerda unirse para aprobar iniciativas en contra del Gobierno y rechazar las que el Ejecutivo plantee.
Con esta incertidumbre y con antecedentes como el rechazo a los Presupuestos de 2013 o, más recientemente, la proposición de ley presentada por PSN, Bildu, NaBai e I-E para derogar el Decreto Foral de atención sanitaria urgente, Catalán no dudó en afirmar que este nuevo curso político se presenta "complicado".
"Lo veo complicado por la situación política, pero también por la económica", dijo, y añadió que en lo político "es preocupante" no sólo por la existencia de un Gobierno en minoría sino además por "una oposición con mayoría que no actúa con la responsabilidad que cabría esperar".
Mientras, en lo económico apuntó que Navarra está "mejor que otras regiones" pero la ciudadanía "lo está pasando mal", por lo que subrayó que sería necesario que el Gobierno "adoptara medidas e iniciativas que permitan paliarla".
El problema es para Catalán que, tanto desde un punto de vista político como desde el económico, las posibles soluciones pasan por "debatir y confrontar ideas para alcanzar un consenso" que permita "poner en marcha iniciativas respaldadas por una amplia mayoría", pero conseguirlo requiere "un esfuerzo" por parte del Gobierno y "anteponer el interés de la comunidad al del partido" en el caso de la oposición.
Un objetivo que reconoció que en estos momentos ve difícil y al que unió para agravar la situación "el descrédito que sufre la clase política" por unos comportamientos que calificó de "rechazables, decepcionantes, vergonzosos e inadmisibles".
Al respecto, y tras comentar que a su juicio en Caja Navarra lo que hubo fueron "errores o comportamientos que no gustan al ciudadano, y es normal", en el caso de los partidos indicó que "parece mentira que no se aprenda del pasado".
Criticó así que el PP esté dando a nivel nacional con el caso Bárcenas"un ejemplo bastante nefasto de lo que es hacer política", si bien piensa que este asunto no tiene por qué incidir de una manera directa en Navarra, comunidad en la que sostuvo que en todo caso son "UPN y PSN quienes están condenados a entenderse" pese a las actuales diferencias.
Y si al PP no lo ve como el aliado imprescindible, tampoco con la izquierda abertzale ve Catalán margen para el acuerdo puesto que "tiene una estrategia vinculada al interés de ETA" y sus miembros "no engañan a nadie. Siguen siendo los mismos, con las mismas condiciones y las mismas pretensiones" de antes.
Por eso destacó que hay que dar "tiempo al tiempo" pues las palabras no son suficientes, "hacen falta hechos", y por eso "no se puede conseguir con ellos un acuerdo de hoy para mañana. Tienen que hacer una travesía para ser creíbles".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Condiciones de uso para realizar comentarios.
• No están permitidos los comentarios no acordes a la temática.
• Tampoco los que atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos, descalificaciones, calumniadores, infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros.
• El usuario es único responsable de sus comentarios.
Por todo ello y para evitar el mal uso de los comentarios UPN VIANA se reserva el derecho a no publicarlos y/o eliminarlos.